Aumentan trámites de carta de no antecedentes penales

el

-Hasta 110 personas lo solicitan diariamente

Por Juan David Castilla Arcos

Entre 80 y 110 personas acuden diariamente a la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DGPRS) para tramitar su constancia de antecedentes no penales.

Así lo informó Guadalupe Nochebuena Ramírez, encargada de la Oficina de Casillero Judicial, quien añadió que desde el 14 de mayo de este año se cobran 185 pesos por el trámite, más la comisión por parte del banco o tienda que reciba el dinero.

Hasta el 14 de diciembre han sido emitidas 11 mil 729 constancias en lo que va de este año.

“Anteriormente no se cobraban, eran totalmente gratuitas, a partir de la iniciativa y la reforma es que se empezaron a cobrar. Anteriormente se entregaban de tres a cinco días hábiles, en esta nueva administración que empieza el gobernador Cuitláhuac García y nuestro señor secretario de seguridad pública (Hugo Maldonado) nos han instruido a que se entreguen en el mismo día”.

Y es que actualmente el documento es tramitado por la mañana y entregado en el transcurso de la tarde del mismo día.

La iniciativa que hace efectivo el cobro por ese trámite salió publicada en la Gaceta Oficial número 102, el 12 de marzo de 2018.

Los interesados deben acudir a las oficinas de la DGPRS en la calle Nicolás Bravo número 34 de la zona centro de Xalapa, donde tendrán que entregar su acta de nacimiento original, la credencial para votar, CURP y su RFC con homoclave para imprimir sus líneas de captura.

“También tenemos nuestra página que podemos consultar y ahí dice las tres formas en las que podemos tramitar, que es a través de correo electrónico”.

Las personas pueden acceder a la página web, mediante la liga: www.veracruz.gob.mx/seguridad.

Cabe recordar que la constancia de antecedentes no penales es un requisito para ingresar a instituciones de seguridad pública o privada, para ejercer un empleo en el servicio público o para personas que deben presentarla a la embajada o consulado.