A medias, Atlas de Riesgo de Veracruz
-Se necesita actualizar el software: Guadalupe Osorno
Por Leticia Rosado
Por una cuestión de pago de licencias, el estado de Veracruz no cuenta con un Atlas de Riesgo funcional, reconoció la secretaria de Protección Civil (PC), Guadalupe Osorno Maldonado.
Entrevistada, dijo que luego de analizar el estado en el que recibieron la dependencia estatal en el tema del Atlas de Riesgo, descubrieron que no se cumplió con el compromiso de pagarle al proveedor del software que se utiliza para este programa.
“Tenemos un atlas de riesgo, nos encontramos con un asunto, con un compromiso que se tiene con un proveedor del Software del atlas de riesgo. En ese sentido no tenemos el acceso a todas las carpetas en tanto no se cumpla con la parte del contrato que corresponde”.
La funcionaria estatal mencionó que se venció la licencia, la cual en este momento no está completa. “Es una de las tareas que tenemos pendientes”.
Mencionó que hace unos días aprovecharon la presencia del coordinador nacional de PC, David León Romero, quien visitó la zona de Los Tuxtlas, para tratar el tema del Atlas de Riesgo para la entidad veracruzana.
Este martes –adelantó– visitarán el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) para tratar temas de capacitación del personal, pero también buscarán recuperar el sistema de Atlas de Riesgo.
Destacó que en el 2012 se hicieron trabajos a nivel municipal en donde los alcaldes los llevaron a cabo; sin embargo, hay que actualizarlos, digitalizarlos y actualizar los sistemas operativos para que todos puedan acceder a las capas de información para que sea funcional este sistema.
“Lo que se tiene es una licencia parcial, por así decirlo, se está actualizando, pero no están en las condiciones idóneas para que se pueda utilizar. Eso es una de las prioridades que tenemos, recuperar al 100% los atlas de riesgo”, concluyó.