Denuncian complicidad entre FGE y el Poder Judicial
-Se deben ir Winckler y Edel consideran abogado
Por Leticia Rosado
Entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) existe no solo complicidad, sino también un maridaje, consideraron los abogados Tomás Mundo Arriasa, Jorge Reyes Peralta y Fidel Ordóñez Solana.
Luego de asegurar que ninguno de ellos busca ser fiscal general del estado, advirtieron que continuarán las críticas sobre la actuación del actual titular de la FGE, Jorge Winckler Ortiz.
“En Veracruz hemos tenido grandes procuradores de justicia, ahora no tenemos ni de uno ni del otro lado y le podemos poner tache, en nivel jurídico, político y constitucionalmente a las dos partes”, afirmó Ordóñez Solana.
En tanto, el abogado Reyes Peralta expresó que es una evidente violación a la Constitución federal en la que está incurriendo el fiscal general de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, razón por la cual, es procedentemente legal su cese del cargo.
Afirmó que no pasará de este año cuando se dé la remoción del fiscal y esto se dará gracias a los juicios de procedencia que existen en su contra.
Reyes Peralta afirmó que si el actual fiscal se mantiene en el cargo, entonces habrá ingobernabilidad en el estado y que nunca en toda la historia de procuración de justicia tanto del estado como en el país habían visto a alguien tan resistente: “Se por qué resiste, tiene miedo de dejar la fiscalía porque al salir Jorge Winckler, Miguel Ángel Yunes y él van a la cárcel”.
Afirmó que mientras Winckler no salga de la fiscalía y Edel Álvarez Peña del Poder Judicial, los justificables seguirán en la cárcel por consigna.
“Están fabricadas sus acusaciones y son unas acusaciones de presos políticos”.
Tomás Mundo Arriasa, por igual, consideró que el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel Humberto Álvarez Peña, incurrió en acciones contra la ley al no haber garantizado la plena autonomía del Poder Judicial durante la pasada administración estatal de Miguel Ángel Yunes Linares.
“Se necesita ahora también un presidente del Tribunal de Justicia que entienda y que conozca, existe una gran oportunidad para ello y coincido en que estos dos actores por el bien de la justicia veracruzana no pueden estar más al frente de estas instituciones”.
WINCKLER CON LOS DÍAS CONTADOS EN LA FGE
En este sentido, Reyes Peralta afirmó que el fiscal “no llega al pavo de año nuevo. No cumple los dos años al frente de la Fiscalía, ese es mi pronóstico. No cumple los dos años en el encargo”.
Recordó que el juicio político que interpuso en contra del fiscal le da al Congreso del estado los elementos suficientes para que se den las faltas graves, como ha sido la violación sistemática a los derechos fundamentales de los justificables.
En tanto, Ordóñez Solana mencionó que existen tres elementos, “una es eminentemente política, una solución de naturaleza humana y la última, de manera legal”.
Cualquiera de éstas van caminando a que el fiscal general se retire: “Lo humano sería que él (Winckler) reconociera que no lo quieren y se vaya. Pero sabemos que eso no es posible”.
El aspecto legal y político van de la mano, por lo que es posible que se dé su salida por el ámbito jurídico: “Ahí no tiene mucho en adelante, pero todavía tendrá mucho de que hablar”.
Por su parte, el experto en sistema acusatorio adversarial Tomas Mundo afirmó que tanto el fiscal como el presidente del Tribunal se tienen que ir y que los dos deberán estar en la cárcel.
Ordóñez Solana mencionó que ha valido la pena como procurador de justicia en el estadoy como presidente también del Tribunal Superior de Justicia quienes supieron considerar las situaciones difíciles del mismo estado.
No permitían que les metieran la mano los gobernadores en turno de manera evidente, ni se dejaban manipular, pero hubo gente que solo decía “sí señor”.
La FGE no es autónoma, no es un cuarto poder, no puede existir porque constitucionalmente son tres poderes. No puede erigirse como si fuera el luchador de la justicia y la legalidad.
SE DESCARTAN PARA OCUPAR LA FGE
A pregunta expresa sobre si los señalamientos en contra del fiscal Jorge Winckler derivan de su intención de ser candidatos a fiscal del estado, Jorge Reyes Peralta y Fidel Ordóñez Solana desecharon esta posibilidad.
“Para nada, no hay promoción, a mí que me den por muerto”, afirmó el abogado Reyes Peralta; en este mismo sentido se refirió Fidel Ordóñez: “A mí también. Creo que el punto sustancial es que vivimos del litigio y nos va muy bien. No nos podemos quejar”.
Indicó que deben ser críticos y elevar la crítica al ámbito jurídico para elevar el nivel de la impartición de justicia en el estado.
Para finalizar, indicaron que continuarán con su línea crítica porque solamente así se entienden los cambios tanto de manera legal como política.