Veracruz suma 9 muertos por influenza
-Se han reportado 118 casos de influenza AH1NI
DE LA REDACCIÓN
Durante la temporada 2018-2019, en Veracruz se han reportado 118 casos de influenza AHNI y nueve defunciones, de acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal.
En la semana 50, Veracruz ha reportado mil 116 casos de enfermedad tipo influenza e infecciones respiratorias agudas graves, lo que coloca a la entidad en segundo lugar nacional con más casos y muertes por esta enfermedad.
El boletín señala que en la temporada de influenza estacional 2018-2019 los grupos etarios con mayor número de casos positivos a influenza son: el de 1 a 9 años, seguido del mayores de 60 y de 40 a 49 años. En la temporada de influenza estacional 2018-2019 se observa circulación de influenza A (H1N1) (81%), B (13%), influenza A (5%) y A (H3N2) (1%).
Las entidades con mayor número de casos confirmados de influenza durante la temporada estacional 2018-2019 son: Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Ciudad de México y Tlaxcala; que en conjunto suman el 41.7% del total de casos confirmados.
Durante la temporada 2018-2019 los estados con mayor número de defunciones por influenza son: Oaxaca, Veracruz, Estado de México, Hidalgo y Puebla que en conjunto suman el 46.9% de las defunciones por influenza.
Los virus presentados como influenza A corresponden a cepas que fueron identificadas como A por PCR tiempo real, que son negativas a virus A (H1N1) y no han llegado a los centros de subtipificación o llegaron con muestra insuficiente.
El boletín señala que el predominio de los subtipos A (H1N1) y A (H3N2) se ha presentado desde 2009, con una distribución bienal hasta la temporada 2016-2017. Durante de la temporada de influenza 2017-2018 el subtipo circulante de mayor predominio fue A (H3N2). En la actual la temporada 2018-2019 el subtipo de mayor circulación es A (H1N1).
En el país durante la temporada de influenza estacional 2018-2019 se han notificado mil 236 casos y 81 defunciones por influenza.