UV con problemas aunque AMLO no baje presupuesto a universidades
Por Juan David Castilla Arcos
La Universidad Veracruzana (UV) se verá afectada aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador haya echado atrás su propuesta para reducir el presupuesto de las universidades.
Así lo reveló Filiberta Gómez Cruz, directora del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales (IIHS), quien añadió que la máxima casa de estudios del estado recibirá el mismo presupuesto que este año.
“Éramos de las menos afectadas (escuelas), porque nos mantenían el presupuesto 2018, pero nos dejaban desarmados para el siguiente año, porque no se contemplaba ni el costo de la inflación ni el costo salarial que se debe dar a los trabajadores”.
Pese a que AMLO prefirió no reducir el presupuesto de las universidades públicas, al considerar dicha situación como un error, la académica comentó que la UV requería un mayor presupuesto para atender sus necesidades.
“Ya el presidente echó marcha atrás a este proyecto (reducción presupuestal), se nos va a dar el mismo presupuesto y la inflación, eso de cualquier modo nos deja en problemas”.
Subrayó que no se contempló en el presupuesto el incremento salarial de los trabajadores correspondiente al próximo año.
Y es que lo anterior podría desatar protestas por parte de las organizaciones sindicales.
De acuerdo con el portal de transparencia de la UV, esta universidad pública recibió seis mil 529 millones 421 mil pesos, para el ejercicio fiscal 2018, de los cuales corresponden a fondos Ordinarios la cantidad de cinco mil 205 millones 445 mil pesos; a fondos Extraordinarios, la cantidad de 700 millones 226 mil pesos; y a Ingresos Propios, la cantidad de 623 millones 750 mil pesos.
Cabe mencionar que la máxima casa de estudios de Veracruz está entre las 20 mejores universidades del país.