Persiste resistencia por cumplir con Transparencia

el

-Se ha avanzado en construcción de acceso a la información: IVAI

Por Rafael Meléndez Terán 

Aun cuando se ha avanzado en la construcción de una entidad más transparente, es necesario que los funcionarios tomen conciencia de que la información que generan las instituciones no es suya y se tiene que entregar, sostuvo la comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la información (IVAI), Yolli García Álvarez. 

En entrevista, dijo que también es de suma importancia que se genere una ciudadanía más participativa, que se convierta en una contraloría social y que verifique lo que están haciendo los gobernantes. 

Al hacer un recuento anual del trabajo del organismo autónomo que encabeza, la comisionada destacó que se ha avanzado en la construcción de criterios más garantistas. 

“El hecho de que se haya definido el proceso del comisionado y que se tenga más certeza, se goza de una fortaleza más grande, nuestras resoluciones son más garantistas y sólidas”, expuso. 

Expresó que para este 2019, el IVAI le seguirá apostando a la capacitación de los servidores públicos y difundir este derecho que tiene el ciudadano al acceso a la información. 

En compañía de sus homólogos, dijo que cada año aumenta el número de solicitudes de información, así como de recursos de revisión, lo que habla de que el ciudadano está más interesado en conocer de las acciones de los gobiernos. 

Recordó que el año pasado se tenían que resolver 800 recursos por comisionado y este año hay alrededor de mil 400, con solo cinco secretarios para este trabajo, bajo la presión de 40 días para analizarlo, como lo dicta la ley.