CNDH emite recomendación al gobierno de Veracruz

el

-Por hechos ejecutados por policías de Bermúdez

Por Leticia Rosado

Este 25 de diciembre la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al Gobierno de Veracruz por el incumplimiento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en hechos ocurridos en el 2014, cuando Arturo Bermúdez Zurita estaba al frente de la dependencia estatal.

De acuerdo con el documento publicado en el portal web de la CNDH, la pasada administración estatal se rehusaba a pagar la indemnización a dos víctimas de disparos de arma de fuego.

Se trata de la recomendación 70/2018 que emitió en contra del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, esto por la “insuficiencia” en el cumplimiento de una recomendación por parte de la SSP por hechos ocurridos el 1 de noviembre de 2014.

Los actos fueron cometidos por elementos de la SSP, al mando de Arturo Bermúdez Zurita. 

De acuerdo con el documento, los hechos se suscitaron en el mes de noviembre de 2014, aproximadamente a las 23:30 horas, luego de pasar una revisión en un puesto de alcoholímetro ubicado sobre la avenida Maestros Veracruzanos, en Xalapa, integrado por elementos de la Policía Estatal Preventiva adscritos a la Secretaría.

Se menciona que en el Puente Centenario, sobre la avenida Lázaro Cárdenas, fueron alcanzados por una patrulla de la Policía Preventiva, de la que no pudieron observar el número económico, pero sí que se trataba de Seguridad Pública del Estado, ya que así se apreciaba en su costado, en la que iban varios elementos cubiertos del rostro, los cuales descendieron de la camioneta y procedieron a apuntarlos con sus armas, indicándoles que descendieran del vehículo para cuestionarlos sobre cuántos “delincuentes” venían en el coche; los policías examinaron el interior del automóvil y conjuntamente mencionaron entre ellos: “Ya la regamos, es una familia, no son delincuentes”.

El Organismo consideró que no existe justificación alguna para que la mencionada Secretaría dé cumplimiento cabal al segundo punto de la recomendación 35/2015 emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), que solicita pagar una indemnización justa y proporcional a las víctimas por daños y perjuicios causados. 

Es así que la Comisión Estatal acreditó violaciones a los derechos humanos a la seguridad e integridad física, a la vida, a la propiedad privada y a la libertad, por lo que en la citada recomendación solicitó investigar los hechos, iniciar el procedimiento administrativo y disciplinario correspondiente y otorgar una indemnización a manera de compensación.

El monto ha sido rechazado por las víctimas en diversas ocasiones por considerarlo insuficiente, presentando por ello el recurso de impugnación ante la CNDH.