Policías señalados por tortura fueron suspendidos: Cuitláhuac

el

-Se investigan ambas versiones de caso de familia méxicoamericana

Por Yhadira Paredes

Sin precisar el número de elementos, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez señaló que quienes participaron en la detención y presunta tortura en contra de siete ciudadanos norteamericanos en Actopan se encuentran suspendidos y sujetos a investigación por el departamento de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Tras las acusaciones en contra de los elementos policiacos, indicó que se está investigación la situación, pues hay cuando menos dos versiones de los mismos hechos, una de parte de los policías y otra de los presuntos agraviados. 

“Fueron detenidos con violencia, vamos a investigar por qué, van a estar aclarados esos hechos, tenemos varias versiones y tendrán que investigarse, de inmediato lo que se hizo fue suspenderlos y están bajo investigación, hay un proceso que se inicia en Asuntos Internos para que se aclare su situación”.

Asimismo, dijo, se está investigación la veracidad del video que se subió a redes sociales y que desmorona la versión policiaca de que fueron detenidos en una persecución luego de no detenerse en una carretera de la zona. 

García Jiménez indicó que son dos versiones, la primera de los propios policías que afirman que marcaron el alto a un auto donde viajaban los siete ciudadanos estadounidenses y que el conductor hizo caso omiso, para después disparar contra los elementos. 

“Recuerden que hay un operativo de despliegue de fuerzas en todo el estado, especialmente en esa área, en Santa Rosa (Actopan) se ha tenido reportes de movimientos de vehículos sospechosos, y obviamente los policías estaban indagando eso”.

La segunda versión, dijo el jefe del Ejecutivo, es que los ciudadanos norteamericanos se encontraban al interior de un domicilio y tras una llamada anónima que denunciaba la presencia de hombres armados, los policías entraron a investigar y a revisar, a lo que se puso resistencia.

García Jiménez reconoció un uso excesivo de violencia de parte de los elementos policiacos y señaló que se localizaron armas usadas para la caza de venados.

“El reporte que dan los policías es que hubo un alto al vehículo en el que viajaban siete personas, hay una pequeña persecución, hay disparos, obviamente por eso llegan hasta el domicilio donde se supone se ocultan; hay otra versión que ellos se encontraban en el interior, que hubo una llamada anónima a individuos armados y la Policía entra a investigar y hay resistencia a la revisión, y es cuando empieza esta situación que los ciudadanos piden que se diga que cuál el motivo y hay uso de violencia”.

Cuestionado sobre si no se prevé un problema con el Gobierno de Estados Unidos, aseveró que no, pues se hará justicia y garantizó que no se solapará a nadie.

DISCREPANCIA ENTRE PERIODISTAS ES NORMAL

En otro orden de ideas, sobre las declaraciones de Hugo Maldonado, secretario de Seguridad Pública en el sentido que hay reporteros “malosos” que son enviados por delincuentes a cuestionarlo, aseguró que el funcionario no lo dijo “con esa intención”.

“Entendemos que hay periodistas que opinan de una manera y otros de otra, tenemos que ser abiertos, pero no va por ahí (que son malos), es normal opiniones encontradas entre los propios periodistas”, finalizó.