A consulta entrega de premio Regina Martínez
Por Yhadira Paredes
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció la institución del premio Regina Martínez para periodistas “de a pie”.
En el Patio Central de Palacio de Gobierno donde se llevó a cabo un acto solemne en honor a los 36 periodistas asesinados y otros más desaparecidos, se comprometió a exigir tanto a la Fiscalía General del Estado como a la Procuraduría General de la República que avancen en los casos que tienen bajo su custodia.
El mandatario se enfrentó a la manifestación de un grupo de reporteros que criticó duramente la labor de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), incluso exigieron la renuncia de Ana Laura Pérez Mendoza como presidenta de la misma.
Antes, el gobernador anunció que instruirá la elaboración de una propuesta de reforma a la Ley de Premios, a fin de que se incluya este reconocimiento que se otorgará dos veces por año, el 4 de enero y el Día de la Libertad de Expresión, el 7 de junio.
“Además de que va a premiar a los más destacados, va tener la intención de premiar al reportero de a pie, el fotógrafo, un columnista, al que tiene un portal, al que hace investigación periodística” y agregó que se está poniendo a consideración de algunos especialistas la creación de un comité para que defina los criterios para premiar a la gran cantidad de personas que se dedican al oficio.
García Jiménez recordó que en los últimos 18 años han sido asesinados en Veracruz 36 periodistas y fotoperiodistas. Entre 2007 y 2013, la organización Artículo 19 contabilizó 27 amenazas y solo en 2015 tuvo el registro de 67 agresiones contra periodistas en el estado de Veracruz.
Dijo que dejará a consideración de los propios reporteros y fotoreporteros la institucionalización o no del premio Regina Martínez.