Aprueban designación de nuevo rector de la UPAV

el

-Desde diciembre asumió el cargo Ome Tochtli Méndez

Por Leticia Rosado 

Académicos de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) otorgan un voto de confianza a la designación de Ome Tochtli Méndez Ramírez como rector de esta casa de estudios. 

Respecto al tema, el presidente de la Asociación Académica y Docente, Lenin Torres Antonio, dijo que es de suma importancia que la persona que fue electa tenga una vinculación directa con la UPAV. 

“Ome que fue director y fundador de la licenciatura en Naturopatía, conoce la problemática que confiere ser rector de la UPAV”, anotó en entrevista. 

El máximo temor que tenían –dijo– era que a este cargo llegaran de nueva cuenta personajes vinculados al poder y que han estado utilizando a la UPAV como un botín político utilizándolo para servirse de la universidad. 

Sobre todo este grupo que encabezaba, Omar Pensado y varios de ellos que venían de universidades privadas y particulares que querían llegar para resolver sus problemáticas. 

“Para nosotros es un buen mensaje, aunque no es suficiente porque nosotros creemos que el nuevo rector deberá resolver vicios que le han enquistado y que han impedido su crecimiento y consolidación”. 

El también director de la licenciatura en Ciencias Políticas de la UPAV se pronunció porque a partir de este nuevo periodo se recuperen las funciones normales de toda universidad pública que desafortunadamente se perdió con los anteriores rectores que estaban en una “lucha intestina por el poder”. 

Lenin Torres expresó que si el nuevo rector que conoce la problemática de la universidad toma en cuenta que se debe de pensar en una autonomía, entonces se empezará por un buen camino.

Afirmó que no dejarán de ser críticos, ya que así lo exigen los nuevos tiempos y la sociedad. 

Se pronunció porque el Estado deje actuar a la UPAV con autonomía y amplitud de identidades de la comunidad para que se construya un espíritu y que la meta sea la consolidación académica de la universidad.

Para finalizar, mencionó que el hecho que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez haya escogido a un universitario, que proviene de la UPAV, les permite dar un voto de calidad y que no haya elegido otros que pensaban regresar al poder y a las viejas prácticas que “dañaron terriblemente a la Universidad”.