La Progreso, presa de la inseguridad

el

-Reportan hasta 20 robos al mes en colonia xalapeña

Por Juan David Castilla Arcos

Al menos 20 robos a casa-habitación y asaltos a mano armada ocurren al mes en la colonia Progreso de esta ciudad.

La inseguridad se ha recrudecido sobre todo en las calles Chilpancingo, Jalisco, Zacatecas, así como en las avenidas Villahermosa y Xalapa.

La gente teme salir de sus hogares por temor a ser la siguiente víctima de los delincuentes.

Aunque en la pasada administración se colocaron cámaras de videovigilancia, esta infraestructura continúa sin funcionar.

“Creo que no funcionan o no sé, ya ni puede uno caminar en la calle porque si va con el celular en la mano, se lo quitan a uno, si no le abren la bolsa y le sacan el monedero”, expresan vecinos.

Cuando una persona camina sobre dichas zonas con un celular en la mano, es sorprendida por ladrones, quienes usan armas blancas o de fuego para cometer los atracos.

Los ciudadanos desconfían en las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

“Se comprometen y a la mera hora no cumplen, esperemos que eso cambie, pero quien sabe”.

“POLICÍAS NO SIRVEN PARA NADA” 

Elementos de la Policía Estatal y de la Fuerza Civil realizan rondines en la zona; sin embargo, los delincuentes continúan haciendo de las suyas.

Incluso, los habitantes de la mencionada colonia sospechan que hay complicidad entre los policías y ladrones.

De acuerdo con la señora Ana María, quien ha vivido en esa colonia durante 50 años, se ha pedido el auxilio a la policía mediante los números de emergencia 911 y 066; sin embargo, nunca llegan a tiempo.

“Luego les habla uno a las patrullas y no pasan, llegan cuando ya se fue el ladrón. Esto pasa en toda la colonia Progreso”.

Y es que el problema de inseguridad se ha acentuado durante el último año. 

“Donde quiera se andan metiendo a las casas a robar, eso pasa en toda la colonia. En un mes se cometen 15 o 20 robos”.

Las familias evitan salir por las noches de sus hogares. Además, ya han amagado con aplicar la justicia con su propia mano.

Y es que desde agosto de 2017 la gente conformó grupos de vecinos vigilantes, para hacer frente a la delincuencia, ante la incapacidad de las autoridades.

“Queremos seguridad para nuestras familias”, “Zona protegida por Vecinos Vigilantes”, “Unidos para prevenir la delincuencia” se lee en algunas lonas.

A juicio de la señora, el problema también es competencia del Ayuntamiento de Xalapa, toda vez que falta alumbrado público en la zona.

Cabe recordar que el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Jorge Winckler Ortiz, reveló hace unos días que solo en el mes de diciembre pasado se habían registrado 80 robos a casas-habitación en la entidad.

FOCO ROJO

Desde la administración municipal que encabezaba el alcalde Américo Zúñiga Martínez se había reconocido a la colonia Progreso como la más insegura de la ciudad.

La delincuencia se había apoderado de sus calles a tal grado que el programa Vecino Vigilante resultaba insuficiente.

Los jefes de manzana reportaban una y otra vez que en dicha colonia se vivía una situación de emergencia por la inseguridad.

La SSP se había comprometido a brindar la vigilancia necesaria para mejorar la situación; sin embargo, tampoco dio resultados favorables.

Desde entonces se hablaba de que pandilleros cometían la mayoría de los delitos, pero éstas no han sido totalmente desmanteladas.

Los vecinos han tenido que protestar, marchar y bloquear calles en dicha zona de la ciudad para que las autoridades atiendan el problema.

En junio pasado, dos personas dedicadas a la venta de elotes fueron asesinadas en la esquina de las calles Chilpancingo y Jalisco.

Dos meses después, un hombre joven fue ejecutado a balazos y otra persona fue “levantada” en la avenida Aguascalientes.

Además, el pasado 22 de noviembre, un ladrón con arma de fuego huyó de policías estatales, luego de asaltar una vivienda en la calle Saltillo, entre Nuevo León y Aguascalientes.

Los policías habían informado a la prensa que frustraron un atraco; sin embargo, los vecinos de la zona desmintieron dicha situación.

FRACASO EN MATERIA DE SEGURIDAD 

EL regidor tercero del Ayuntamiento de Xalapa, Rafael Pérez Sánchez, admitió que el municipio no ha garantizado la seguridad a la población.

A su juicio, la principal demanda de la ciudadanía es la seguridad.

“Y no estamos cumpliendo en ello, te soy sincero”, consideró el funcionarlo municipal.

Y es que se había prometido que entrarían en funciones unos 400 policías municipales; sin embargo, se graduaron 75 y ni siquiera saben usar armamento.

Además, el alcalde Hipólito Rodríguez Herrero cree que lo más apropiado es dejar el tema de la seguridad en manos del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Sin embargo, durante el primer mes de la administración estatal repuntó la incidencia delictiva.

Incluso, se contabilizaron 138 homicidios, 38 secuestros, 315 robos de vehículos, 259 robos a comercio, 96 robos a transeúntes y 17 extorsiones, según información de la Fiscalía General del Estado.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a noviembre de 2018 se contabilizaron mil 771 robos a casa habitación en Veracruz: 249 con violencia y mil 522 sin violencia.

También se registraron mil 380 robos a transeúnte en la vía pública en el mismo periodo: mil 219 con violencia y 161 sin violencia.

A nivel nacional se abrieron 72 mil 219 robos a casa habitación: seis mil 35 con violencia y 66 mil 184 sin violencia.

También hubo 53 mil 467 robos a transeúnte en la vía pública: 42 mil 435 con violencia y 11 mil 32 sin violencia.