Despiden a cientos de trabajadores en el gobierno estatal

el

-Les retienen salarios y aguinaldo del  año pasado

Por Juan David Castilla Arcos

El salario y aguinaldo de Emanuel Parra fueron retenidos en diciembre pasado sin ningún argumento, pese a que ha laborado durante nueve años en la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP). 

El trabajador de base, de 38 años, acudió con el jefe de la Unidad Administrativa, Armando Mendoza Paredes, para que le informara los motivos por los cuales no se le había pagado. 

Ese mismo martes 8 de enero, el funcionario menor respondió que había sido dado de baja y que debía firmar su renuncia para que se le depositara el adeudo correspondiente. 

A partir de ello, le negaron el ingreso a las instalaciones de la dependencia estatal, como si se tratara de un desconocido en el lugar. 

“Eso es todo lo que me dicen, no me quieren pagar hasta que firme la renuncia. Me dicen que para ingresar deben ir a la unidad administrativa para que me autoricen el acceso”. 

Emanuel se desempeñaba como auxiliar técnico; realizaba vistas de campo en caminos y carreteras de la entidad, para saber las condiciones en que se encuentran los caminos, elaborar un reporte y determinar qué tipo de maquinaria o apoyo es necesaria para su reparación.

Él es agremiado del Sindicato de Empleados del Poder Ejecutivo de Veracruz (Sepev), mismo que lo está apoyando para recuperar su trabajo.

LIBERAN PLAZAS PARA SU GENTE 

Y es que sus dos hijos y su esposa dependen únicamente de los ingresos económicos que percibe en la mencionada secretaría.

Su hijo menor estudia la primaria y la mayor, la secundaria. Su salario apenas alcanzaba para dotarles de alimentos, vestimenta, uniformes, útiles escolares y otras cosas.

El afectado cree que el nuevo gobierno que encabeza Cuitláhuac García Jiménez pretende desocupar plazas para incluir a su gente en la nómina del Gobierno estatal.

“La canasta básica sube, lo productos suben, entonces es más difícil”.

Por ello, está dispuesto a presentar su demanda en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje por las notorias violaciones a sus derechos laborales. 

Emanuel Parra es uno de cientos de trabajadores del Gobierno estatal que han sido despedidos de manera injustificada por el cambio de gobierno. 

Esta situación motivó al empleado a protestar en el Palacio Legislativo, junto con otros integrantes del Sepev, en busca de la intervención de los diputados locales para que cese el despido injustificado en dependencias estatales. 

PIDEN INTERVENCIÓN DE DIPUTADOS

De acuerdo con Gerardo Antonio Morales Pulido, secretario de Trabajos y Conflictos del Sepev, de este sindicato fueron despedidos tres trabajadores de manera injustificada: dos de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y uno de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).

Algunos empleados fueron amenazados con ser despedidos por haber participado en la manifestación, la mañana del lunes 14 de enero.

Pero no solo ellos enfrentan esa situación, trabajadores de confianza o de otros sindicatos han sido despedidos de manera masiva en dichas dependencias, así como también en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Al menos 40 personas fueron despedidas de Sefiplan, toda vez que no estaban afiliadas a ningún sindicato.

“En SIOP me parece que son diez trabajadores y en Sedesol son como 40, pero no tenemos la cifra exacta”.

Atribuyen el problema a la llegada de otro partido al poder: el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). 

“Quieren liberar espacios para meter a su gente, es lo que pasa cada vez que hay un cambio de gobierno”.

Los empleados caminaron al Palacio de Gobierno para solicitar una audiencia con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

VICIOS SINDICALES

De acuerdo con Acdmer Antonio Galicia Campos, secretario general del Sindicato de Empleados del Poder Ejecutivo de Veracruz (Sepev), se han registrado cientos de despedidos injustificados en distintas secretarías.

Sin embargo, a su juicio, se desconoce la cifra exacta, debido a que se ocultan las cifras.

Y es que la mayoría de los sindicatos evitan integrar a sus agremiados en un padrón ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje. 

“Nosotros hemos cumplido con todas las formalidades, si bien es cierto que no a todos les han dado la respuesta de toma de nota y alta del tribunal estatal de conciliación y arbitraje, muchos están en el proceso, que a veces es tedioso, porque al no tener un término, tenemos que esperar un año o año y medio para que el tribunal de resuelva una alta”.

Los integrantes del Sepev son considerados trabajadores de base por el tribunal, pero los funcionarios de cada dependencia no lo quieren asimilar de esa manera. 

“Son cientos de despedidos no nada más en el Poder Ejecutivo, sino también en el sector educativo”.

HERENCIA FIDELISTA 

Cabe recordar que en el sexenio de Fidel Herrera Beltrán fue creada la figura de Empleados Temporales Administrativos (ETA), misma que no existe en la Ley Federal del Trabajo, pues solo incluye a los trabajadores de base y de confianza. 

“También somete a las mismas dependencias para que tengan la seguridad social, como es la integración al instituto de pensiones, hasta ahorita, muchos de los trabajadores no tienen ese derecho”.

Lo anterior, impide a los empleados acceder al derecho de jubilarse, pese a que han laborado al servicio del Gobierno estatal por más de diez o 15 años, en algunos casos. 

“Están así desde la época de Fidel Hera Beltrán, que fue quien inventó esta categoría, esta figura, que no existe en la ley y que no da la oportunidad por igual a todos los trabajadores, que es lo que pedimos, para que tengan las mismas prestaciones, el derecho a la antigüedad, su derecho a la seguridad social y la integración al Instituto de Pensiones del Estado (IPE)”, añade el líder sindical.

Sin embargo, Galicia Campos confía en que cesarán los despidos si el gobernador Cuitláhuac García Jiménez interviene al respecto.

“Tenemos esperanza de que esto cambie porque el señor gobernador fue un luchador social, como nosotros estuvo tocando puertas y tuvo que manifestarse y creo que si él nos recibe va a entender lo que estamos pidiendo”. 

“GOBERNADOR PIDIÓ QUE SEAN RESPETADOS DERECHOS LABORALES”

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, José Manuel Pozos Castro, fue quien atendió a una comisión del Sepev. 

En el Palacio Legislativo, aseguró que el mandatario estatal ha solicitado que sean respetados los derechos laborales en las distintas secretarías. 

Además, el gobernador dijo que solo serían removidos los empleados de confianza; sin embargo, no fue así. 

Mencionó que se revisaría el caso de los trabajadores de base que han sido despedidos de manera injustificada.

En ese sentido, llamó a un diálogo abierto con la verdad, pues a su juicio Veracruz necesita el trabajo y esfuerzo de todos.

“Vamos a echarle ganas juntos, vamos a poner cada uno nuestro granito de arena; vamos a construir por el bien de nuestras familias un mejor Veracruz”, expresó el legislador local.