Sefiplan garantiza inversiones

el

-Se dará prioridad al campo, pesca e infraestructura, en aras de impulsar el desarrollo del estado: Pozos del Ángel

Por K. Méndez y L. Rosado

Una de las principales tareas de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) será invertir para el desarrollo del estado, por lo que se dará prioridad a sectores como el campo, la pesca, carreteras y el desarrollo social, todo aquello que genere ahorro y mayor economía.

En entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa, José Manuel Pozos del Ángel, subsecretario de Planeación, aseguró que una de las principales tareas del nuevo gobierno es buscar la mayor austeridad, pero sobre todo transparentar todo aquello en lo que se utilicen las finanzas del estado. 

“Será como una caja de cristal, antes no había transparencia, no se sabía nada del destino de recursos, ahora tenemos la instrucción de una apertura al diálogo con las puertas abiertas, cualquiera puede acercarse a la Secretaría.”

En ese sentido, mencionó que hasta el momento se encuentran en trabajo constante para reducir a los asesores y cuentas de celulares, para que solo se trabaje con lo necesario sin gastos de más, sin engañar a la ciudadanía, como se hacía anteriormente. 

Ante los reclamos de algunos trabajadores que han sido despedidos, Pozos del Ángel dijo que se ha actuado conforme a la ley, por lo que no hay despidos injustificados, todos son de acuerdo con los derechos de aquellos trabajadores de base, pues solo ha terminado el contrato de aquellos trabajadores de confianza. 

“La situación es muy simple, es como por ejemplo cuando un alcalde tiene a sus secretario de Desarrollo, cuando acaba su gestión y llega un nuevo alcalde, éste trae a otro secretario, incluso el anterior no reclama porque sabe que debe traer a gente de confianza.”

De igual manera, ante la situación de los empresarios con quienes se tienen adeudos, puntualizó que ya trabajan para verificar estas deudas que dejaron gobiernos anteriores, con transparencia y apegados a la ley, pues se debe saber cómo se encuentra la situación.

Asimismo, respaldó lo anunciado por la contralora del estado, Leslie Garibo Puga, pues se revisará de nueva cuenta las situaciones de los empresarios, para comenzar a solventar, por lo que pidió tiempo para regularizar las finanzas. 

El subsecretario de Planeación recordó que el año anterior se tuvo un presupuesto de 113 mil millones de pesos y para este 2019 se aprobaron 128 mil millones de pesos, lo que traerá mayor apoyo a la inversión y una mejor distribución de recursos.

“Habrá apoyo a nuevos comercios para que inviertan en el estado, así como el programa federal para apoyar a los jóvenes que salen de la escuela, por lo que podrán ayudar también a sus familias”.

Respecto a la crisis humanitaria y al fondo de desaparecidos, tal como lo anunció el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, en el primer minuto de su gobierno, habrá un gran presupuesto destinado al trabajo de encontrar a los desaparecidos.

Sobre la situación en la que se encuentran algunos órganos autónomos como el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), quien tiene un adeudo de gobiernos anteriores, planteó que trabajarán en conjunto para revisar el presupuesto y cómo solventar la situación, al igual que aquellos que piden un aumento de presupuesto, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), por lo que se revisará la actividad y necesidades.

En cuanto al Instituto de Pensiones de Estado (IPE), se mantiene un trabajo coordinado con la titular, Daniela Griego Ceballos, para que los jubilados y pensionados reciban su dinero de manera puntual con los recursos asegurados.

Finalmente, Pozos del Ángel aclaró que su puesto en la Sefiplan se debe a su trabajo y a la confianza del gobernador del estado y del secretario José Luis Lima Franco y no es un pago de favor a su padre, el diputad presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, José Manuel Pozos Castro, quien aseguró que prefiere que sus hijos trabajen a que estén sin hacer nada.