Abren registro para titular de la Comisión Estatal de Búsqueda

el

-Podrán participar activistas de la sociedad civil

Por Leticia Rosado

A partir de este lunes y hasta el 31 de enero arranca el registro de integrantes de la sociedad civil, familiares o colectivos de víctimas o expertos en la materia de derechos humanos o desaparición de personas que se encuentren interesadas en ocupar la titularidad de la Comisión Estatal de Búsqueda.

En la Gaceta Oficial del Estado, en su número extraordinario 28, publicado el pasado viernes, el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, lanzó la convocatoria pública abierta a la sociedad civil especializada en la defensa de derechos humanos o en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y búsqueda de personas, a que postule o proponga candidatas o candidatos, para ocupar la titularidad de dicha Comisión.

En el documento se explica que se conformará un órgano técnico de consulta que estará integrado por una persona representante de la Secretaría de Gobierno, una persona representante de Fiscalía General del Estado, dos personas representantes de la academia, dos personas representantes de la sociedad civil y una persona representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Este órgano técnico de consulta requerirá a las personas candidatas, que hayan cubierto los requisitos, una propuesta de plan de trabajo y posteriormente realizará una evaluación a las personas candidatas. 

A través de la evaluación se revisarán y verificarán los perfiles; conocimientos y experiencia en derechos humanos, búsqueda de personas y lo relacionado con las atribuciones de la Comisión Estatal de Búsqueda; asimismo se revisará el plan de trabajo propuesto. 

Los interesados deberán comparecer ante los familiares para la presentación de sus propuestas de plan de trabajo, estas comparecencias serán abiertas y públicas, y se garantizará el diálogo directo con representantes de organizaciones de la sociedad civil, colectivos de familiares de personas desaparecidas y familiares en búsqueda y se transmitirán vía circuito cerrado a una sala de prensa. 

El órgano técnico de consulta elaborará un informe con los resultados de las evaluaciones y comparecencias, el cual será entregado a la Secretaría de Gobierno, quien lo anexará cuando haga la propuesta correspondiente al gobernador del estado. Se aclara que dicho informe deberá ser público. 

Finalmente se detalló que el órgano técnico de consulta llevará a cabo las entrevistas, comparecencias y evaluación entre el 1 y el 9 de febrero de 2019, y deberá entregar su informe a más tardar el 14 de febrero de 2019, con base en el cual el secretario de Gobierno acordará con el gobernador del estado el nombramiento de la persona titular de la Comisión Estatal de Búsqueda.

“Esta Secretaría de Gobierno hará público el nombramiento de la persona titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, acompañada de una exposición fundada y motivada sobre la idoneidad del perfil elegido, basada en el informe entregado por el órgano técnico de consulta y en ambas leyes”, finaliza el documento.