Solo dos organizaciones solicitan convertirse en partido político
-En abril del 2020 se informará quiénes reunieron con los requisitos
DE LA REDACCIÓN
A diez días de que venza el plazo para la entrega de cartas intención, para la creación de nuevos partidos políticos, solo dos asociaciones han informado a la autoridad electoral de su intención de conformarse como nuevos institutos locales.
Desde diciembre se han promocionado los requisitos y el trámite que se debe seguir para obtener las prerrogativas locales; desde esa fecha se acercaron siete ciudadanos a solicitar información, sin que hayan formalizado su solicitud de registro.
A la fecha se han presentado representantes de la organización Podemos y Fénix, representado por Francisco Garrido y Guillermo Peinado Brizio, respectivamente.
El consejero del Organismo Público Local Electoral Local (OPLE), Quintín Antar Dovarganes Escandón, explicó que el proceso de integración de partidos llevará al menos un año, por lo que será en abril del 2020 cuando se informe quiénes reunieron los requisitos.
“Tienen hasta el 31 de enero, estará abierta la ventanilla para presentar, junto con la carta intención, sus requisitos para ser partido”.
A lo largo de este 2019, detalló, se van a realizar las asambleas distritales y municipales, para corroborar que las asociaciones tienen al menos 15 mil firmas, de igual número de electores, que los respaldan para ser nuevos partidos.
“Deben realizar asambleas en la mitad de los municipios y la mitad de los distritos del Estado, y en cada una de ellas tener el .26 por ciento del padrón electoral, en total en el caso del Estado tendrán que tener el .26% de los cinco millones 700 mil habitantes”.
El funcionario electoral fue enfático al señalar que la creación de nuevos partidos no implica un mayor gasto en financiamiento, pues se repartiría la misma bolsa de recursos públicos entre mayor número de institutos.
En caso de que el OPLE reciba un recorte, como parte del ajuste al presupuesto 2019, no se podrá tocar las prerrogativas de los institutos, en cambio, se ajustaría el gasto del instituto.