Ola de robos alcanza al Jardín Botánico

el

-Peocupa a Director incremento de la incidencia delictiva

Por Juan David Castilla Arcos

La delincuencia, que ha ganado terreno en la capital del estado y sus inmediaciones, ha alcanzado al Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero.

Al menos dos veces han ingresado delincuentes para robar la herramienta del lugar, como podadoras, tijeras y material que ocupan los jardineros para trabajar.

Este espacio pertenece al Instituto de Ecología (Inecol), una institución que ha ganado un prestigio nacional e internacional, fundada en 1974.

NUNCA ANTES SE HABÍA REGISTRADO DICHA SITUACIÓN

El director del Inecol, Miguel Rubio Godoy, está preocupado por el incremento de la incidencia delictiva en la ciudad y sus alrededores.

Sus instalaciones se localizan sobre la carretera antigua a Coatepec, en la zona boscosa de Xalapa.

Allí, sujetos desconocidos han hurtado herramienta de trabajo, propiedad del Jardín Botánico, sin ningún impedimento de las autoridades.

“Se han metido dos veces y se han robado las herramientas del Jardín Botánico, no es equipo muy caro pero es equipo de trabajo y no tenemos por qué estar gastando los pocos recursos que tenemos”.

El Instituto de Ecología carece de recursos económicos para incrementar las medidas de seguridad.

Se requiere la instalación de cámaras de videovigilancia y cercar el terreno con alambre de púas.

Destacó que el Inecol no debería realizar ese tipo de gastos, toda vez que la mayoría del dinero es destinado a los proyectos de investigación.

Anteriormente, el lugar era considerado seguro; sin embargo, la delincuencia ha repuntado durante los últimos meses.

Y es que, a juicio del director, la zona entre Xalapa y Coatepec, como Zoncuantla, Mariano Escobedo y Briones, ahora es considerada de riesgo, pues los robos y asaltos han ido en aumento.

SE MOVILIZAN POBLADORES 

Cabe recordar que hace unos días protestaron pobladores en esa zona para exigir mayor presencia policiaca, ante la ola de atracos que se había registrado recientemente.

Los mensajes “queremos vivir en paz” y “alto a la delincuencia” se leían en pancartas de vecinos de la unidad habitacional Bosques de Briones, quienes han sido víctimas de constantes asaltos y robos a casa habitación.

El pasado 17 de enero, los quejosos salieron a la carretera antigua Xalapa-Coatepec, para exigir mayor seguridad en la zona.

A su juicio, es necesario un operativo especial entre todas las fuerzas federales, estatales y municipales.

La gente pidió la presencia de policías ministeriales y elementos de la policía científica para que iniciaran trabajos de búsqueda y aprehendieran a los delincuentes.

Y es que sujetos encapuchados se ocultan en la zona boscosa para sorprender y atracar a quienes circulan por el lugar.

Ciclistas, deportistas y demás vecinos pidieron a las autoridades que brinden mayor vigilancia.

En aquella ocasión, protestaron vecinos de Briones, Plan de la Cruz, La Pitaya, Zoncuantla, Pixquiac, Mariano Escobedo, La Calera, Consolapa, colonia Benito Juárez, Xopantla, El Guayabal, Arboledas y La Orduña.

1,771 ROBOS A CASA HABITACIÓN

También han sido constantes los robos, asaltos y despojos a peatones, ciclistas, turistas, negocios, ranchos y casas habitación por parte de sujetos con armas blancas y de fuego.

Ese día, la respuesta de las autoridades fue inmediata; arribaron entre ocho y diez patrullas de las fuerzas del orden, encabezadas por el Ejército Mexicano, Fuerza Civil y Policía Estatal.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a noviembre de 2018 se contabilizaron mil 771 robos a casa habitación en Veracruz: 249 con violencia y mil 522 sin violencia.

También se registraron mil 380 robos a transeúnte en la vía pública en el mismo periodo: mil 219 con violencia y 161 sin violencia.

A nivel nacional se abrieron 72 mil 219 robos a casa habitación: 6 mil 35 con violencia y 66 mil 184 sin violencia.

También hubo 53 mil 467 robos a transeúnte en la vía pública: 42 mil 435 con violencia y 11 mil 32 sin violencia.

BAJA INCIDENCIA: SSP 

El titular de la SSP, Hugo Gutiérrez Maldonado, mencionó que, de acuerdo con cifras del SESNSP, la incidencia delictiva disminuyó 37.7% en Veracruz.

Y es que pasó de cuatro mil 427 incidentes en diciembre de 2017, a dos mil 775 en diciembre de 2018.

A su juicio, ha dado buenos resultados el programa Unidos para la Construcción de la Paz en el Estado de Veracruz, mediante el trabajo conjunto entre las fuerzas federales y estatales. 

Refirió que disminuyeron los delitos de alto impacto en diciembre de 2018, en comparación con el mismo mes de 2017, cuando se registraron 152 homicidios dolosos; mientras que en diciembre de 2018 la cifra se redujo a 69.

Asimismo, en diciembre de 2017 se registraron 35 casos de extorsión y, en diciembre de 2018, 16, disminuyendo en 54.2%; mientras que en diciembre de 2017 se registraron 11 secuestros y, en diciembre de 2018, siete. 

En el mismo periodo se registraron ocho feminicidios y, en diciembre de 2018, dos.

Cabe recordar que el estudio elaborado por el SESNP es una herramienta de medición que toma en cuenta la información proporcionada por la Fiscalía General del Estado (FGE), con respecto a los delitos registrados a partir de denuncias ciudadanas,.

“Tener estos resultados reafirma el compromiso de velar por el bienestar y la seguridad de los veracruzanos. Es importante dar a conocer y reconocer el buen trabajo que se ha hecho. Redoblaremos esfuerzos para continuar con mejores resultados en la construcción de la paz en Veracruz”, añadió el funcionario estatal.