Winkler ahora si entrega datos precisos de violencia

el

-Hay discrepancia con los que entrega SENSP

Por Yhadira Paredes

El fiscal general del estado, Jorge Winckler, reconoció una discrepancia entre el número de delitos de alto impacto que él registra en las carpetas de investigación abiertas en la dependencia y el que reporta el Secretariado Nacional de Seguridad Pública. 

En ese sentido, en su conferencia de prensa de cada lunes indicó que en los primeros 27 días de enero se registraron 107 homicidios dolosos, de los cuales 97 fueron de varones y 10 de mujeres; así como 39 secuestros, 422 robos de vehículo, 427 robos a comercios, 107 robos a transeúntes, 7 robos a instituciones bancarias, 114 robos a casa habitación y 25 casos de extorsión. 

“Parece que hay una discrepancia y lo real es lo siguiente, los casos que yo les ofrezco cada semana son los datos derivados de las carpetas de investigación que la Fiscalía General del Estado inicia por denuncia o informes ¿Qué sucede?, el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia con la llegada del nuevo gobierno implementó unos nuevos formatos de información para captura”. 

Eso ha generado, agregó, que se retrase la información que se ha subido porque hay un mecanismo nuevo, pero las cifras reales con carpetas de investigación se dan a conocer diariamente en la Coordinación para la Construcción de la Paz en Veracruz, bajo la coordinación del delegado federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara. 

Por otra parte, sobre la violencia que se ha generado en la zona de Tecolutla, donde hace unas semanas apareció una cabeza humana en una palapa y un empresario fue agredido con arma de fuego, indicó que se lleva a cabo un operativo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública y se esperan resultado a la brevedad. 

Asimismo, sobre la reactivación de bandas de delincuentes en la zona de Acultzingo y si hay denuncias, señaló que el robo a trenes y transporte de carga es un delito que conoce la Procuraduría General de la República al ser una violación federal. 

Finalmente, consideró que la FGE, las autoridades federales y el Ejecutivo estatal buscarán generar estrategias conjuntas para el combate al robo del combustible y que estas bandas no migren a otros delitos, como el secuestro.