Propone SEV cruzada para la alfabetización
-Zenyazen Escobar presenta proyecto a secretario Esteban Moctezuma
Por Y. Paredes y K. Méndez
Durante el Consejo Nacional de Educación, el secretario de educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, propuso que en el estado los jóvenes de educación media superior y superior liberen su servicio social participando en un programa de alfabetización como tutores.
En entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa, Escobar García adelantó que esta propuesta fue bien vista ante todos los secretarios de la república, pues los jóvenes que participen podrán obtener una beca del programa Construyendo el futuro.
“Nosotros en Veracruz somos el cuarto lugar en analfabetismo, tenemos 560 mil analfabetas. Estamos en el cuarto lugar después de Oaxaca, Chiapas y Guerrero”.
En ese sentido, la propuesta ya se presentó ante los 34 sindicatos en el estado, la cual apoyarán con la finalidad de trabajar y erradicar el analfabetismo en Veracruz.
“Se han tenido pláticas con maestros cubanos, doctores en educación, quienes plantean el programa Yo Sí Puedo que se implementa en 28 países y se busca trabajar para erradicar en 12 años 560 mil analfabetas, pero tenemos este sexenio y pudiéramos bajar casi un 50 por ciento”.
En otro tema, el titular de Educación puntualizó que en pocos días presentará en conjunto con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez un programa de desayunos escolares en todos los planteles del estado, por lo que hasta el momento se tuvieron 11 reuniones para afinar los detalles del programa.
Asimismo, recordó que en este gobierno los planteles educativos deben estar escriturados, por lo que hasta el momento llevan 12 mil 584 escuelas registradas, mientras que aquellas que se quiera crear ya deberán contar con sus escrituras para asentarse.
Sobre las obras en anteriores gobiernos, se tiene contabilizado que son 700 las cuales se tienen en observancia, por no haber sido terminadas, aunque algunas de ellas se presentaron como concluidas.
Ante la asignación de plazas de manera irregular, Zenyazen Escobar recordó que son 77, las cuales se encuentran retenidas en pago por irregularidades, mientras que se retuvieron también dos plazas a líderes sindicales, los cuales no estuvieron de acuerdo con la instrucción, por lo que será la Contraloría General quien determine lo que procederá con la auto asignación de plazas en gobierno de Yunes Linares, de ahí que harán las observaciones pertinentes y el proceso adecuado para las respectivas consecuencias.
“La contraloría hará observancia y proceso de autoasignación de plazas, sin embargo mientras sigan estas personas (Marcos Even y Jorge Winckler Ortiz en la Fiscalía) no habrá justicia.”
Tal como cada año, el secretario mencionó que este 1 de febrero inicia el periodo de preinscripción para educación media, es decir para preescolar, primaria y secundaria, por lo que invitó a la ciudadanía a que realice el proceso hasta el 15 de febrero y no se queden sin su lugar, pues recordó que por la demanda en algunos planteles se hacen largas filas para tener un lugar.
El secretario más joven en México, con 34 años de edad, dijo tener un gran reto en la dependencia, después de que entró al cargo al finalizar su puesto como diputado local y luchar en contra de la LXIV Legislatura para que en la última sesión no dieran bienes en comodato.
“Como maestro, en el 2013 que se da el tema de la reforma educativa, fue que empezamos a hacer la lucha para echar abajo la primer reforma... Al final como diputado local creo que dimos un buen trabajo, combatir lo que se ha venido haciendo mal”.
Finalmente, puntualizó que aunque falta mucho por hacer en la dependencia, hasta el momento se ha trabajado para apoyar a todos, sobre todo en el trabajo con los sindicatos y en las visitas a planteles de todo el estado, donde además de llevar el programa de entrega de 200 mil lentes, aprovechan para tener material didáctico y así convivir con los alumnos y maestros.