Se deben establecer protocolos en estrategia contra feminicidios

el

-Para evitar que empresarios cometan un ilícito

Por Yhadira Paredes 

Aunque aplaudió la iniciativa de los comercios xalapeños denominada “Te ayudamos a llegar segura a casa”, el fiscal general del estado, Jorge Winckler Ortiz, afirmó que se deben establecer protocolos de actuación para evitar que los empresarios en su afán de ayudar se vean involucrados en una investigación judicial. 

En la sesión de preguntas y respuestas, el funcionario estatal indicó que este tema que surgió en redes sociales este fin de semana se tocó en la mesa central de la Coordinación para la Reconstrucción de la Paz de este martes, en la que coadyuvan autoridades federales y estatales. 

Calificó como plausible que la sociedad civil veracruzana se sume a las acciones de prevención y resguardo de la integridad física de las mujeres, como lo hicieron algunos comerciantes en Xalapa. 

De hecho, dijo, ese fue tema de la mesa de la Coordinación de Reconstrucción de la Paz en Veracruz este martes, donde se consideró necesario establecer protocolos con los empresarios y establecimiento para ayudar a la mujer que ingrese a los mismos para saber cómo actuar. 

“Es importante crear un protocolo para que los empresarios o establecimientos que vayan a prestar este servicio tengan entendido qué es lo que van a hacer, si es que una mujer llega asustada o presionado, si ellos la van a llevar a su casa, si van a llamar a la policía o cuál será el esquema a seguir, pues puede ser de riego que una persona llegue y que esté en tal lugar y se retire por voluntad propia y no llega a su casa, el último sitio en donde fue vista con vida”. 

El abogado estatal afirmó que es bueno que la sociedad civil participe para mejorar las condiciones de seguridad del estado, pues consideró importante que se involucren con las autoridades, pero creando un protocolo de actuación. 

“De lo contrario estarían asumiendo ellos (empresarios) obligaciones que no les corresponden, la seguridad pública corresponde a Gobierno del Estado y si bien los empresarios quieren ayudar, deben poner un protocolo para que al rato no se vean involucrados en una investigación”, finalizó.