En el IMSS no hay antiretrovirales para personas con VIH
-Van 20 días de carencia
Por Brisa Gómez
Personas que viven con VIH y que necesitan recibir el tratamiento de antiretrovirales con la fórmula Efavirenz, en el Instituto Mexicano del Seguro Social en la zona de Córdoba y Orizaba, cumplen 20 días enfrentando el desabasto. Sin dar una fecha para el reabastecimiento de esta fórmula, a los pacientes en farmacia solo se les dice que vayan a ver a su médico tratante para que se les cambie la fórmula, a pesar de que cada tratamiento está indicado según las características de cada persona.
De acuerdo con organizaciones como Sí Vida y el Grupo Multisectorial VIH, esta es una situación que se ha reportado no solo ante las autoridades del IMSS, sino que en algunos casos fue llevado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para garantizar la atención y el abasto adecuado de los medicamentos.
El desabasto se reporta en hospitales como el General de Zona 8 y el General de Zona 1, ubicados en Córdoba y Orizaba, respectivamente, llegando ya a 20 días. De acuerdo con la información dada a conocer por la sociedad civil enfocada en atender a personas con VIH, solo en Córdoba, en el IMSS, se atienden 460 pacientes, de los cuales al menos el 50% utiliza Efavirenz junto con Truvada, considerados “tratamiento de primera línea” siendo un tratamiento que se utiliza con mucha frecuencia. La importancia del tratamiento antirretroviral es que la persona que se apega a la dosis recomendada puede reducir su carga viral (es decir la presencia del virus en la sangre), hasta mantenerla “indetectable” que significa un muy bajo riesgo de desarrollar Sida o de transmitirlo, sin embargo se necesita continuar ingiriendo el fármaco para evitar que cambie esta condición.