Ciudadanos se deben proteger

el

-Para evitar el uso de sus datos

Por Yhadira Paredes 

Hace falta una verdadera cultura en materia de protección de datos personales debido principalmente a la falta de difusión y conocimiento de los ciudadanos sobre los derechos que tienen, aseguró Antonio Muñozcano Eternod, magistrado de la Cuarta Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de México. 

Entrevistado antes de su partición en el foro conmemorativo al Día Internacional de Protección de Datos Personales que llevó a cabo el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), indicó que a pesar de existir diferentes mecanismos para evitar que los derechos ciudadanos sean violentados, son pocos quienes los conocen. 

Sin embargo, consideró que hace falta mayor difusión de los derechos de libre acceso, restricción, cancelación, rectificación de datos personales, sumado a un adecuado compromiso de todos los usuarios y servidores para que no sean usados de manera irregular. 

Destacó el magistrado que una de las principales quejas es el uso de datos personales para ofrecer servicios o realizar cobros en horarios inadecuados, por lo que los ciudadanos pueden recurrir a mecanismos civiles o penales para evitar que esto ocurra. 

Muñozcano exhortó a la ciudadanía en general a involucrarse en el tema y conocer la importancia de conocer y leer el aviso de privacidad a todos los servidores que soliciten datos personales en cualquier trámite, a fin de garantizar que su información no sea difundida sin su autorización.