Capacita Fiscalía a policías
-En materia del Nuevo Sistema de Justicia Penal
Por Yhadira Paredes
Tras asegurar que sí existe coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, la directora del Instituto de Formación Profesional de la Fiscalía General del Estado, Leticia Espinosa Nicolás, aseveró que se capacita a 770 elementos de diferentes corporaciones en materia del sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial.
En su participación en la inauguración del Curso Taller “Aspectos Generales del Sistema de Justicia Penal, Actuación Policial”, indicó que con este curso se busca evitar que por la mala actuación de los policías, primeros respondientes, presuntos delincuentes salgan libres y esquiven la actuación de la justicia.
Se espera que mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Marina Armada de México, Ejército Mexicano y Policía Federal se capaciten en materia del Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial.
“El objeto de este curso es capacitar al personal que tiene a su cargo la seguridad pública y la procuración de justicia para que cuando las personas sean puestas a disposición de los jueces de control, no ocurra este tipo de errores”.
Agregó que se busca que el policía tenga una mejor preparación en el llenado del informe policial homologado y de detención para que se cumplan los marcos legales y se lleve a cabo el control de detención.
“Se buscó llevar a cabo la coordinación con otras instituciones, pues no solo el policía de Seguridad Pública es el primer respondiente, cualquier policía puede fungir como primer respondiente y llevar a cabo su trabajo, por lo que debe establecer su trabajo para que cuando el presunto delincuente se lleve ante el juez de control no haya ningún problema en la puesta a disposición”, aclaró.
La funcionaria de la FGE especificó que para que se lleve a cabo el control de detención y se evite que presuntos delincuentes salgan libres se deben acreditar las circunstancias de tiempo, modo y lugar, así como la inmediatez y que exista la flagrancia.
Finalmente, recordó que esta capacitación surgió como uno de los compromisos al interior de la Mesa para la reconstrucción de la Paz en Veracruz.