Crédito fue para pagar aguinaldos

el

-Yunes dejó las arcas vacías: Gobernador

Por Yhadira Paredes 

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez confirmó que tuvo que requerir a un crédito quirografario con la institución Banorte por un monto de dos mil 500 millones de pesos, a pesar de que en el portal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se inscribió una deuda de cuatro mil 500 millones.

En la sesión de preguntas y respuestas, tras dar a conocer los logros de la participación de Veracruz en la Feria Internacional de Turismo, en Madrid, el mandatario negó que se hayan solicitado 4.5 millones, pero aseguró que revisará la información en SHCP y señaló que esos recursos se utilizaron para el pago de compromisos de fin de año, como aguinaldo y prestaciones a burócratas. 

Cuitláhuac García Jiménez reiteró que a su llegada a la administración se encontró con arcas vacías que lo obligaron a solicitar este crédito, así como un adelanto en participaciones federales por un monto superior a los tres mil 500 millones de pesos

“La administración pasada tuvo a bien dejar las arcas vacías y por lo tanto los trabajadores del estado y todos los que tienen un pago pendiente en diciembre, nómina normal, aguinaldos, no íbamos a actuar de manera irresponsables y para que tuvieran puntualmente, no después de las fechas decembrinas tuvimos que tomar una medida urgente, un préstamo que se paga de inmediato, este mismo año estaremos pagando ese préstamo”. 

Cuestionado en torno a que ante la Secretaría de Hacienda se inscribieron cuatro mil 500 millones de pesos, aseveró que se revisará esta información, pero negó que haya sido esa cantidad y aseguró que el compromiso por pagar a los trabajadores era de tres mil 400 millones de pesos del 1 de diciembre al 31 del mismo mes.

RECHAZA DESTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS 

Por otra parte, cuestionado sobre las acusaciones de diputados locales en torno a presuntas amenazas por parte del secretario de Gobierno, negó éstas y aseguró que mantienen respeto irrestricto hacia el Congreso local. “Vamos a respetar la opinión de los diputados, no hay amenazas, no se va el secretario de Gobierno, está haciendo una excelente labor”. 

SECRETARIOS DE GOBIERNO Y SEGURIDAD PÚBLICA SEGUIRÁN EN SUS CARGOS

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseguró que los secretarios de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos y el de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado continuarán en sus cargos, sin que se planee su renuncia próximamente.

Ante las quejas de diputados locales del PAN en el sentido de que supuestamente han recibido amenazas por parte de Cisneros Burgos para que voten a favor de los dos dictámenes de juicio político en contra del fiscal general del estado, Jorge Winckler Ortiz, el gobernador respondió que respeta la opinión de los legisladores.

“Vamos a respetar la opinión de los diputados, no tiene que ver con amenazas, vamos a revisar… No, no los vamos a presionar es un proceso que se va a respetar” dijo.

Al cuestionarle qué los diputados locales del PAN piden la renuncia del secretario de Gobierno, el Primer Mandatario estatal respondió “No, por supuesto que no, él sigue haciendo una excelente labor, imagínense que el día de ayer estuvo reunido con casi 200 alcaldes en Vega de A la Torre, en un evento importantísimo de Desarrollo Municipal coordinado por la federación”.

Preparan denuncias en contra de ex funcionarios de la SEV por asignación de plazas

Con respecto a las quejas ciudadanas por la inseguridad y violencia en la entidad, el gobernador contestó que implementaron el Plan Integral de Seguridad, el cual ha dado resultados, porque a comparar números y fechas, los índices de homicidio doloso han disminuido de un 37 por ciento en diciembre a un 10 por ciento en enero.

Acotó que mientras los homicidas sigan sueltos y la Fiscalía General del Estado no haga investigaciones concluyentes de quienes son, no se les puede detener.

En otro tema, señaló que iniciarán denuncias en contra de ex funcionarios de la administración estatal del ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, entre estos, los del Instituto de Espacios Educativos y en contra de personas que indebidamente se asignaron plazas de maestros y maestras.

“Entre ellos, el anterior secretario de Educación, (Enrique Pérez Rodríguez) y funcionarios de alto nivel se asignaron plazas. Se les retiraron, porque se asignaron más de 200 de manera indebida y se les retuvo el pago, algunos protestaron, porque dicen que es correcta la asignación, pero está claro que no utilizaron los procedimientos legales”, expuso.

Otro problema “Gravísimo” que descubrió en la secretaría de Educación de Veracruz, dijo Jiménez García es que faltan maestros en las escuelas rurales, pese a esto, la ex administración de Yunes Linares y del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, asignaron plazas sin techo presupuestal.

Explicó que Duarte de Ochoa y Yunes Linares enviaron a los maestros y maestras a laborar sin haber tramitado previamente su salario ante la secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y que ésta última dependencia autorice la plaza.

“Es decir, hicieron trabajar a jóvenes maestros y maestras sin pagarles y hoy que reclaman su pago, se descubre que esa asignación de plaza, que es un documento de estás asignado a tal escuela, vete a trabajar y luego vemos lo del pago, esos se quedaron sin el techo presupuestal, entonces no se les puede pagar”, expuso.

El gobernador especificó que los maestros y maestras que están frente a grupo no tienen la culpa de los daños realizados por las administraciones pasadas, por lo que van a tratar de resarcir el daño económico.

Otro problema de la SEV es que no confían en lo que aparentemente entregó cómo nómina el ex secretario de Educación, por lo que se hará una revisión minuciosa de quién está en la nómina y dónde labora.

“Que se sepa exactamente qué funciones realiza, no es sencillo, recuerden que la nómina más grande del estado es la SEV y complica, son cantidades enormes, vamos a hacer las denuncias, pero tenemos que integrarlas muy bien, que no sean acusaciones vagas que puedan pensar que es un interés de venganza” dijo.

Finalmente, el gobernador de Veracruz dijo desconocer sobre la presencia de agentes del FBI en Veracruz para coadyuvar en las investigaciones sobre el presunto secuestro y tortura en contra de un fotógrafo estadounidense en los primeros días del mes de enero, incluso señaló que pidió información a la Cancillería Mexicana, instancia que no tenía nada al respecto.