Analiza gobierno estatal ampliar causales de aborto
Por Yhadira Paredes
Sin querer profundizar al respecto, la directora de Cultura de Paz y Derechos Humanos del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, Mayra Ledesma Arronte, no descartó que se analice desde el Poder Ejecutivo la Interrupción Legal del Embarazo.
Cuestionada sobre lo dicho por Aracely González Saavedra, integrante de Equifonía, organización firmante de la solicitud de la segunda Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado, en el sentido de que el propio gobernador podría enviar una iniciativa para ampliar las causales en el Código Penal para el aborto, se limitó a responder que se analiza el tema.
Evitó pronunciarse sobre lo dicho por la integrante de la Asociación Civil Equifonía.
Hay que recordar que el 13 de diciembre de 2017 fue declarada la segunda Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado, solicitud firmada por Equifonía ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), a través de la Secretaría de Gobernación.
Dicha alerta por agravio comparado emana por existir en Veracruz un marco normativo o políticas públicas que violenta los derechos de las mujeres, tanto sexuales como reproductivos y de salud.
En su momento Equifonía argumentó que en Veracruz las mujeres se enfrentan con regulaciones restrictivas y obstáculos para el acceso a un aborto seguro tras ser víctimas de una violación sexual o cuando su salud está en riesgo.
Asimismo, el propio subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación federal, Alejandro Encinas Rodríguez, llamó a los integrantes del Congreso a trabajar con relación a esta misma alerta y dejar atrás las discusiones estériles.