Se incrementa 25% el número de incendios forestales
-Van 60 eventos, con 493.5 hectáreas afectadas
Por Guillermo Carreón
Hasta un 25% se incrementó el índice de incendios forestales en Veracruz en los últimos días, en comparación con el mismo periodo del año pasado, dio a conocer el suplente legal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en la entidad, Héctor Mota Velazco.
“Estamos un poco arriba por el asunto de la presencia de suradas que han ocurrido en estos días y también un invierno fuerte que dieron una mayor cantidad de material combustible disponible”.
Manifestó que actualmente trabajan con brigadistas de los ayuntamientos, brigadas rurales, brigadas de la Sedema, de la Sedena y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y los propios brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), para combatir los múltiples incendios que se han registrado.
“A diferencia del año pasado se tiene una diferencia del 25% que hace un total de 300 casos. Ahorita seguimos trabajando con estas fuerzas de tarea, precisamente para evitar que se nos disparen los incendios y eso lo podemos lograr con la participación de las comunidades”, dijo.
Detallo que desde que dio inicio la actual temporada de incendios, han contabilizado 60 eventos con 493.5 hectáreas afectadas, de las cuales afortunadamente el 98% son pastos, matorrales y solamente 2% es arbolado, un poco de arbolado adulto y renuevo, por lo que no hay daños de consideración a los bosques.
Mota Velazco señaló que existen los indicios necesarios para determinar que todos estos incendios fueron provocados por la mano del hombre, en especial de los campesinos, con sus quemas agrícolas y por paseantes que dejan sus fogatas encendidas y no las apagan correctamente, por lo que exhortó a las brigadas a trabajar en las recomendaciones y en las acciones de prevención como son las guardarrayas, así como que se tomen en consideración otros puntos como el sentido y la velocidad del viento para que no sucedan tantos incendios y el índice baje.