PMA procederá contra alcalde de Misantla

el

-Por promover el maltrato animal

Por José Juan García

El procurador estatal del Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, dio a conocer que se procederá en contra del alcalde de Misantla, Othón Hernández Candanedo, por promover una festividad donde se incurre en maltrato animal. El funcionario estatal refirió que se tomó conocimiento del caso luego de que usuarios de las redes sociales difundieran imágenes y videos donde se observa a pobladores que cuelgan de un poste a gallinas y gansos y les desprenden la cabeza a base de sus fuerzas, lo cual es conocido como la “despescuezada”.

El entrevistado aseguró que la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente tiene competencia para actuar en el caso.

“Es lamentable, despreciable, reprobable”, manifestó Rodríguez Cortés, quien mencionó que los responsables de arrancar las cabezas a los animales no se observan en las imágenes y los videos porque se trata de jóvenes cubiertos con máscaras alusivas a la fiesta de ese lugar.

El procurador ambiental dijo que ya se encuentra en integración el expediente en contra del presidente municipal de Misantla para proceder por maltrato animal.

Por otra parte, Sergio Rodríguez confirmó que las autoridades ambientales del Ayuntamiento de Veracruz sancionaron a un establecimiento por rebasar los decibeles permitidos durante el Carnaval 2019. El funcionario estatal comentó que personal de la Procuraduría del Medio Ambiente verificó que los equipos de sonido que portaban los carros alegóricos y aquellos instalados en los vehículos contratados por las comparsas no rebasaran los límites de decibeles. Sin embargo, el entrevistado aseveró que se respetaron los límites de decibeles, por lo que descartó que se haya incurrido en contaminación por ruido.

Rodríguez Cortés resaltó que se trató de la primera ocasión en que la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente participó en el Carnaval de Veracruz para regular el ruido.

Finalmente, el procurador ambiental mencionó que la compañía que instaló los sanitarios públicos en el bulevar Manuel Ávila Camacho y en la Macroplaza del Malecón depositará los desechos fisiológicos en una planta de tratamiento para evitar que se contaminen suelos, ríos o incluso el mar.