Menor abusada en el parque El Huarache sigue en riesgo
-Tiene que salir a trabaja por pobreza
Por Verónica Huerta
La menor de 9 años de edad que fue abusada sexualmente en el parque El Huarache, del fraccionamiento Ánimas, vive en “extrema pobreza” y a pesar de que todos los miembros de su familia laboran, el recurso obtenido es insuficiente para alimentarse y tener una vivienda “digna”, informó la procuradora municipal de la Defensa de los Niños, Niñas y Adolescentes, Monserrat Díaz.
En entrevista explicó que se trata de un caso que muestra “la gravedad de la violencia” en contra de las niñas y las mujeres, y se da en un marco que debe ser considerado de extrema pobreza.
“Porque la niña en la condición en la que vive, llevada por su familia vive en una circunstancia de agravamiento de riesgo, dado que anda en las noches con su mamá vendiendo y demás. La Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena estatal, y la Procuraduría municipal del Niño, la Niña y los Adolescentes municipales se coordinaron para tratar de revertir la situación de esa familia. Es profundo el asunto. No quiero detallar porque vulneraría derechos, pero estamos trabajando. Son muchos miembros de una familia y todos trabajan en conjunto para tratar de lograr el mínimo y casi menos del mínimo para poderse sostener diariamente”, expuso.
Con la Procuraduría estatal buscan la posibilidad de dar las pautas para que la familia encuentre las pautas de mejora económica, educativa, y en función de la agraviada que es la menor de edad. La niña recibe apoyo psicoemocional ante la experiencia “tan grave que vivió y pueda ser suavizada con un proyecto de vida. Que esta situación de vida desafortunada nos lleve a encontrar un camino para una mejor posibilidad de vida”.
Informó que es una familia con situación de pobreza extrema, sin empleo fijo, y sin una vivienda, y esa es la razón por la cual la madre de cinco hijos e hijas sale a trabajar con sus menores de edad.
“No hay papá en casa, son seis miembros de la familia, entre ellos una hermana mayor con un hijo niño, tres hermanos ella y la mamá. Todos viven en una situación de familia no extensa y sin posibilidades de tener una vivienda adecuada”. Monserrat Díaz exhortó a los ciudadanos para que en caso de tener sospechas sobre el caso de un menor de edad que pudiera sufrir abuso sexual, emocional o maltrato infantil, acuda a la Procuraduría municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, localizado en la calle Arquitectos número 108 o hablar al número telefónico 6 88 37 34 y las autoridades acudirán a hacer una “primera mirada y un estudio”.
“A veces los ciudadanos creen que esto se resuelve con una llamada telefónica, que se resuelve de inmediato. Nosotros tenemos que investigar, porque estos casos son castigo más a la pobreza, no quiero decir que la hayan violentado por esa situación, pero la pobreza condiciona de manera grave una mayor vulneración a los derechos de los niños y las niñas, pero ante una sospecha de este tipo pueden llamarnos”.
De enero a marzo la Procuraduría municipal ha atendido a siete casos de niños y niñas abusados sexual en esta ciudad, por lo que se exhorta a la población a cuidar de los menores de edad.
Cabe mencionar que el 1 de febrero del 2019, la menor de edad se encontraba afuera de una tienda de conveniencia con servicio las 24 horas, localizada en la calle Juan Sebastián Bach y esquina con la avenida Araucarias del fraccionamiento Ánimas, cuando un sujeto desconocido se la llevó con engaños al parque denominado El Huarache, donde abusó de ella.
Unos jóvenes escucharon gritos de la niña, se internaron en el parque, la ayudaron y llamaron a la policía. Posteriormente cuerpos de auxilio médico atendieran a la menor.