Presenta Gobernador app “Mujer Alerta" para Veracruz
-Disponible para descarga en iOS y Android
Por Yhadira Paredes
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez presentó la aplicación “Mujer Alerta” y firmó el Protocolo de Atención a Víctimas de Acoso y Hostigamiento Sexual en las dependencias y entidades de la administración pública.
Sobre la app, el mandatario explicó que es una herramienta que responde a un requerimiento que surgió en las mesas de trabajo para atender la Alerta de Género por Violencia Feminicida y que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se implementa para proporcionar a las ciudadanas una atención inmediata ante cualquier posible evento de violencia o riesgo inminente.
La aplicación, disponible para iOS y Android, activa la ubicación de quien se encuentre en peligro con sólo presionarla unos segundos. De esta forma, se podrá contar con orientación jurídica, psicológica, y de trabajo social, por parte del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4).
A su vez, el Protocolo de Atención a Víctimas de Acoso y Hostigamiento Sexual va dirigido a servidoras y servidores públicos de todas las dependencias de la administración estatal, a través de políticas y herramientas concretas para la prevención, atención e investigación de conductas de hostigamiento sexual y acoso, en el marco de la protección a los derechos humanos.
Asistieron al evento, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, y las secretarias de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Guadalupe Argüelles Lozano; Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado; Turismo y Cultura, Xochitl Arbesú Lago, y Medio Ambiente, María del Rocío Pérez Pérez.
Así como las titulares de los institutos Veracruzano de las Mujeres (IVM), Yolanda Olivares Pérez, y Veracruzano de la Cultura (IVEC), Silvia Alejandre Prado; la jefa de la Oficina de Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera; la Contralora General del Estado, Leslie Mónica Garrido Puga, y la subsecretaria de Logística de la SSP, Linda Castro Gaínza.
FIRMA PROTOCOLO DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL
Para dar solo algunas respuestas a la violencia que han enfrentado las veracruzanas en la última década, el gobierno estatal puso en marcha el Protocolo de Atención a Víctimas de Acoso y Hostigamiento Sexual en Dependencias y entidades de la Administración Estatal, así como la aplicación móvil Mujer Alerta.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, reconoció que si bien no es suficiente, se trata de los primeros pasos para que las mujeres de la entidad tengan claro que las autoridades tienen compromiso de actuar en contra de la violencia.
Recordó que el hostigamiento y acoso sexual están considerados como una forma más de violencia contra las mujeres, señalada en diversos ordenamientos jurídicos, como la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en la legislación laboral.
Se implementarán acciones para prevenir y castigar este tipo de conductas, establecimiento herramientas para la atención de conductas en las diversas dependencias para la protección de derechos humanos.
“La otra política positiva es la aplicación para teléfonos celulares inteligentes, llamada Mujer Alerta, que responde a un requerimiento que surgió en las mesas de trabajo para atender la alerta de violencia de género por violencia feminicida y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública se implementa para proporcionar atención inmediata ante cualquier evento de riesgo o violencia inminente”.
García Jiménez permitirá que al presionar dos segundos el botón de alerta, éste envíe una señal al C-4 para atender cualquier solicitud de emergencia, además las usuarias podrán encontrar información sobre tipos y modalidades de violencia establecidas en la Ley de Acceso.
“Entre los beneficios se encuentran la geolocalización de la usuaria, atención telefónica, envío de mensaje de texto a sus contactos de emergencia, pueden tener acceso a asesoría jurídica, psicológica y trabajo social, denuncia anónima y números de atención y emergencia”.
Cuitláhuac García afirmó que su administración está decidida a poner los derechos humanos como uno de los ejes rectores de justicia para todos y todas y se actuará coordinadamente con los niveles de gobierno.
Finalmente, felicitó y respaldó la estrategia de Andrés Manuel López Obrador del plan emergente para garantizar la seguridad, integridad y vida de las mujeres y niñas del país, a la que se sumó desde la administración estatal.
ENVÍA SS BRIGADA DE ATENCIÓN PARA LA MUJER EN COATZINTLA
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Salud (SS) envió una Brigada de Atención con la finalidad de promover, prevenir y atender las necesidades médicas de las mujeres de este lugar.
A través de la Jurisdicción Sanitaria número III de Poza Rica se informó a las féminas sobre violencia familiar y de género, cáncer cervicouterino, cáncer de mama, enfermedades crónico degenerativas, salud mental, promoción de la salud, prevención de accidentes y planificación familiar.
Estas acciones corresponden al Programa de Acción Específico enfocado en la Igualdad de Género, que tiene como propósito generar espacios que destaquen el respeto y derecho a la salud de las veracruzanas.
INFORMAN SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Salud (SS) instaló mesas de atención en el Parque Benito Juárez, de esta ciudad, para informar sobre violencia de género, planificación familiar, métodos anticonceptivos y enfermedades.
También hubo pruebas rápidas de VIH/Sida, tomas de muestras de glucosa, chequeo de presión arterial, revisiones para la detección oportuna de cáncer de mama y enfermedades crónicas; así como pláticas sobre información nutrimental, para la prevención o atención oportuna del sobrepeso y obesidad.
Estos servicios fueron gratuitos y se llevaron a cabo con apoyo de la Jurisdicción Sanitaria Número 5, con sede en esta capital. Dichas jornadas se efectuarán mensualmente, como parte de las estrategias de prevención y cuidados de la salud.