Sin control, incendio forestal en Las Vigas

el

-No se reportan lesionados, pero se han evacuado dos mil personas

Por Yhadira Paredes

Las secretarías de Protección Civil (PC) y de Medio Ambiente (Sedema) se han coordinado para combatir el incendio forestal en el Área Natural Protegida (APN) de San Juan del Monte.

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, pero como medida preventiva se evacuó aproximadamente a dos mil habitantes de las comunidades Hojas Anchas y San Juan del Monte.

También se encuentran en la zona elementos de Seguridad Pública (SSP), Ejército Mexicano, Comisión Nacional Forestal (Conafor), Bomberos de Perote y cuerpos de auxilio de los municipios de Villa Aldama, Acajete y Jalacingo.

SE QUEMA AMBULANCIA 

Como informe preliminar, se reportó que una ambulancia del Ayuntamiento de Las Vigas fue alcanzada por las llamas.

Mientras tanto, las autoridades piden a la población no acercarse al sitio del siniestro, ya que las condiciones y los vientos cambian constantemente.

Cabe destacar que desde PC no se convocó a la población a participar en las labores, ya que personal especializado en el combate de incendios forestales se encuentra en el lugar.

La conflagración se encuentra activa y aún no está bajo control; por ello, es importante que habitantes de las zonas aledañas extremen precauciones y atiendan las recomendaciones, para evitar tragedias.

El siniestro inició alrededor de las 7:30 de la mañana de ayer, se extendió considerablemente, informaron autoridades de la Secretaría de Protección Civil del Estado. 

TRABAJAN PC, SEDENA, CONAFOR Y EJÉRCITO EN MITIGACIÓN 

De acuerdo con el reporte, esta conflagración abarcaba un área considerable en el ejido Toxtlacoaya, municipio de Las Vigas de Ramírez, en donde trabaja personal de Protección Civil, Comisión Nacional Forestal y elementos del Ejército Mexicano, así como Bomberos y Protección Civil de Perote. 

Aunque hasta el momento no se reporta lesionados, sí se dio a conocer que una ambulancia perteneciente a Las Vigas resultó quemada. 

Por su parte, la Conafor informó que se desplegaron brigadistas al punto para su atención.

ALERTAN A POBLACIÓN

Pide alcalde de Las Vigas, Alejandro Lino Cruz Romero, a la población que extreme precauciones y salga de las comunidades, pues asegura que el incendio en Toxtlacoaya se está saliendo de control como consecuencia de los fuertes vientos y el sol. 

En un video que subió a sus redes sociales, el edil indicó que todo el personal del Ayuntamiento de Las Vigas se encuentra en la zona de Cerro Colorado apoyando a los brigadistas de la Comisión Nacional Forestal, Protección Civil del Estado, Bomberos y Ejército Mexicano.

“Estamos desalojando a todas las comunidades cercanas, como es La Lobera, Hojas Anchas y San Juan, para que puedan alojarse en el Palacio municipal y cuenten con el apoyo de nosotros, ya que esto se está saliendo de control, por el calor intenso y los vientos que están cambiando de posición norte, sur, lo que está ocasionando esta catástrofe”. 

Cruz Romero se dijo preocupado por la situación, por lo que hizo un llamado a toda la población para que tome precauciones y no arriesgue su vida. 

“Por favor, aléjense del bosque, porque esto se está saliendo de control por los fuertes vientos, así como el sol”, concluyó el presidente municipal en el video, en el que se podía observar el humo de la conflagración. 

SE EXTIENDE  A RESERVA ECOLÓGICA 

A diez horas desde que inició el incendio forestal en el ejido Toxtlacoaya y que se extendió a la reserva ecológica de San Juan del Monte, en el municipio de Las Vigas de Ramírez, el fuego no ha podido ser controlado.

Personal del Ejército Mexicano implementó el plan DN-III a fin de evacuar a más de 2 mil pobladores de varias comunidades como El Cascajo, Cruz de Rama, San Juan del Monte, la Lobera e incluso Hojas Anchas; sin embargo, hay personas que se resisten a salir de sus hogares.

SE TRASLADAN AUTORIDADES 

Minutos antes de las cinco de la tarde, el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, acudió a la zona y fue informado que helicópteros, dos de la Policía Federal (PF) y uno más del Gobierno del estado se usarán para acarrear agua de la Laguna de Alchichica, a fin de que sea rociada en la zona del incendio.

Asimismo, se está en espera de que la Secretaría de Marina proporcione otro helicóptero para realizar labores en la zona, ya que debido al intenso viento no se ha podido controlar las llamas.

La secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, informó que el incendio se extendió en las últimas horas y que por ello se decidió evacuar a dos mil personas de manera preventiva, ya que en un inicio se informó que serían alrededor de 100 familias.

Apenas unas horas después de iniciado el fuego, que se presume fue causado por una fogata, el director municipal de Protección Civil de Las Vigas de Ramírez, José Iván Guzmán, señaló que las llamas ya eran incontrolables.

500 ELEMENTOS, EN ARDUA LABOR 

En la zona hay personal de Protección Civil que coordina los esfuerzos de autoridades y de voluntarios, que suman 500 elementos y han pedido a la población "no menospreciar el incendio" que inició a las 7:30 de la mañana.

Cabe destacar que en la cabecera municipal de Las Vigas de Ramírez se habilitó un albergue para atender a las personas que fueron evacuadas, por lo cual se entregaron despensas, colchonetas y cobertores.

REFUERZA SS VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 

Como integrante del Sistema Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Salud (SS) a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, de la Jurisdicción Sanitaria 5, se suma a las acciones en apoyo a la ciudadanía y refuerza la vigilancia epidemiológica por el incendio que se registra en el Área Natural Protegida (ANP) de San Juan del Monte, municipio de Las Vigas de Ramírez. 

Luego de que se reportara este siniestro, personal de esta dependencia se trasladó al lugar para empezar los trabajos de fomento y saneamiento básico en el albergue temporal habilitado en el Auditorio Municipal, donde más de 20 personas se resguardan. 

De igual forma, médicos de la SS en coordinación con la Cruz Roja Mexicana se encuentran en el lugar para atender a quienes combaten la conflagración que sufran alguna lesión o afección de vías respiratorias.

Cabe señalar que la Secretaría de Salud está preparada para atender a la población con algún padecimiento derivado de la mala calidad del aire; incluso se le exhorta a acudir al Centro de Salud.