Entrega Sefiplan Programa de Financiamiento Banobras-FAIS
-Son cerca de 7 mil 650 mdp para combatir la pobreza en el estado
Por Ximena Aguirre
La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) entregó al Congreso del Estado el Programa de Financiamiento Banobras-FAIS, el cual está diseñado para salvaguardar las finanzas de los municipios, mediante una planificación adecuada, responsable y eficiente gestión de la inversión pública.
El objetivo es adelantar hasta el 25% de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), es decir, el estimado del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) 2019, que asciende a 5 mil 982 millones 966 mil 24 pesos; mientras que para el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) 2019, corresponden mil 650 millones 510 mil 511 pesos.
Con el adelanto de los recursos a los ayuntamientos, se prioriza la ejecución de proyectos de mayor impacto social, optando por los de infraestructura social y productiva, con las tasas de retorno sociales más altas. Este mecanismo no sobrepasa las administraciones actuales y no hereda deuda a ninguna otra.
En consecuencia, el FAIS se destinará exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales e inversiones que beneficien directamente a quienes vivan en localidades con alto o muy alto nivel de rezago; rubros como agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización municipal, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica del sector salud y educativo, mejoramiento de vivienda y mantenimiento de infraestructura.
El titular de la Sefiplan, José Luis Lima Franco, comentó que con ello se reducirán los niveles de pobreza y marginación del estado y, a partir de que sea aprobado en el Poder Legislativo, se iniciará el proceso competitivo para que tanto los municipios como el Estado reciban los recursos y puedan empezar los procedimientos para las obras.