Ser bombero en Xalapa
-Todos los días son de emergencia y peligro
Por Williams Cortez
Para los 33 integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa distribuidos en sus tres estaciones –central, norte y sur– todos los días son de emergencia y peligro.
Aquí no hay una temporada con mayor o menor incidencia de servicios, pues lo mismo son requeridos para atender vasos de inundaciones en tiempos de lluvias que caídas de árboles por los vientos del norte, también accidentes automovilísticos durante las temporadas vacacionales e incendios forestales y de pastizales durante la sequía calor y qué decir de las constantes fugas de gas por tanques viejos e incendios en casas y comercios.
Con 39 años de labor como bombero, José Juan Méndez Pérez es el encargado de la Estación Sur de Bomberos de Xalapa. En entrevista, destaca las acciones que a diario realizan sus compañeros diciendo: “Para nosotros no hay una temporada en específico, nosotros estamos atentos las 24 horas del día de los 365 días del año, lo mismo en el día que en la madrugada”.
El trabajo de José Juan Méndez lo ha llevado a participar en diversas labores de rescate como en la Ciudad de México luego del terremoto de 1985; en Misantla, tras la tromba ocurrida en 1995; y también a participar en el sofocamiento de grandes incendios en centros comerciales de Veracruz y Coatzacoalcos, y la explosión de la gasolinera de Coatepec ocurrida en mayo de 2002, entre otros.
La semana pasada la Estación Sur participó en el sofocamiento del incendio forestal registrado en el municipio de Las Vigas, enviando la motobomba cargada con dos mil litros de agua y personal.
José Juan Méndez recuerda que hace 17 años, durante el incendio que provocó la explosión de la gasolinera de Coatepec, debido a las altas temperaturas, un bombero estuvo a punto de que el chaquetón se le pegara a la espalda, “y eso que estaba guardando la distancia”.
Por fortuna, en aquella ocasión ningún bombero resultó lesionado, en cambio “hubo algunos reporteros lesionados, se les hizo hincapié que no se acercaran tanto pero como el trabajo de ustedes es sacar la nota y la mejor foto pues se entiende que se arriesguen”.
CARENCIAS EN LA ESTACIÓN SUR
Este año el Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa cumple 80 años de haber iniciado sus funciones. Fue debido al crecimiento poblacional que surgió la necesidad de establecer una nueva estación de bomberos para la ciudad.
Así, y luego de varios años de gestiones se logró que en 2014 y pese a tener un edificio inconcluso, comenzara a operar la Estación Sur, ubicada en la calzada del Tecnológico 1, en la colonia Moctezuma, a un costado del Arco Sur. Desde entonces han sido muchas las necesidades que se han ido acumulando: dormitorios, cocina, equipo y personal.
Y es que a pesar de que en su momento fue anunciado como una gran obra, lo cierto es que solo se construyó un nivel, quedando inconclusa la segunda planta, en donde se tiene previsto la construcción del dormitorio general y la colocación del tubo deslizador.
La losa tiene filtración de agua y en tiempo de lluvias requiere que el personal coloque cubetas por todos lados.
VEHÍCULOS INSERVIBLES
También habría que agregar las malas condiciones en que se encuentran dos de los tres vehículos de que disponen en la Estación Sur: una motobomba, un carro escalera y una ambulancia, siendo el primero el único en funciones.
El carro escalera, útil para alcanzar grandes alturas, “tiene rato que está parado, las llantas ya se le echaron a perder, la máquina también está mal porque no se tiene el dinero suficiente para repararlo pues se requieren de 100 a 150 mil pesos para echarlo andar nuevamente”.
A un costado se encuentra una ambulancia que fue dada bajo resguardo por el Ayuntamiento hace varios años y que por falta de uso también tiene varias fallas mecánicas.
Y es que para mover dicha unidad se necesita de al menos dos personas: un conductor y un paramédico; “no los tenemos por la falta de personal, por eso no les damos el servicio que quisiéramos, por eso solo está bajo resguardo”, lamentó José Juan Méndez.
Por cuanto hace a la motobomba, explica que tiene una capacidad de dos mil litros de agua, los cuales permiten sofocar el fuego durante 10 o 12 minutos en siniestros de baja magnitud, es decir el incendio de una casa o un automóvil.
“Hay que hacer rendir el agua, no se trata solo de tirarla; por ejemplo en un pastizal, tiramos agua y vamos caminando con un azadón o dando de ramazos al fuego hasta sofocarlo, todo en equipo”.
El equipo personal para protección de los bomberos también se encuentra gastado por el uso. Éste se compone de casco, chaquetón, pantalón, botas, máscara monja y guantes cuyo costo asciende a 40 mil pesos. “Hay más económicos, pero no son muy seguros para el elemento durante conflagraciones de gran magnitud, se pueden corrugar y puede haber alguna lesión”.
“NOSOTROS NO PONEMOS PEROS”
A todo lo anterior se suma la incertidumbre laboral con que laboran la mayoría de los bomberos, pues carecen de homologación, de modo que mientras algunos de ellos perciben un bajo ingreso de Protección Civil, otros perciben un apoyo por parte del Patronato.
Pese a la larga lista de carencias, agrega el entrevistado, “nosotros no ponemos peros, damos el servicio, confiamos que en algún momento alguien va a voltear a ver nuestro trabajo, no solo de nosotros porque somos 33 (bomberos) distribuidos en la estación central y en la estación norte”.
Las cifras del Cuerpo de Bomberos establecen que en conjunto se atiende entre 400 y 500 servicios o salidas de unidades
La estación a su cargo brinda más de 40 servicios al mes en las colonias del sur de la ciudad como Lomas Verdes, Las Fuentes, centros comerciales y, sobre todo accidentes carreteros, incluyendo Las Trancas y algunas poblaciones del municipio de Emiliano Zapata, como Alborada, El Chico, El Grande y otros.
“Aquí no sabemos qué tipo de emergencia vamos a atender, luego nos dicen que es un accidente y uno no se imagina lo que va a encontrar; nos reportan un servicio y vamos pero no sabemos con lo que nos vamos a encontrar”, dice José Juan Méndez.
Y recuerda que hace dos años atendió un accidente automovilístico en el que perdió la vida una jovencita debido al fuerte impacto de la unidad, la cual posteriormente se incendió hasta calcinarse. En otra ocasión participó en el rescate de una mujer con su bebé luego de un accidente automovilístico ocurrido en La Estanzuela.
“Esas situaciones nos conmueven porque somos seres humanos, yo soy padre de familia pero a veces debemos ser duros de corazón para darle ánimos a los familiares de las víctimas”.