Van 15 mdp para corte de mandarinas

el

-Hasta el próximo 23 de marzo estarán abiertas las ventanillas

Por Yhadira Paredes 

Un total de 15 millones de pesos se destinarán a jornales para cortar casi 30 mil toneladas de mandarina Dancy que se quedaron en árboles de productores de la zona norte de la entidad, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Eduardo Cadena Cerón. 

En entrevista para El Heraldo de Xalapa, el funcionario estatal manifestó que a partir de este martes y hasta el próximo 23 de marzo se abrieron las ventanillas en los municipios de Álamo Temapache, Tihuatlán y Tuxpan, donde se concentra la mayor producción de mandarina Dancy. 

“El programa consiste en apoyar a los dueños de los predios con jornales para el corte y desecho de la mandarina. Lamentablemente, la época de calor fue más larga de lo normal, se maduró esta mandarina y también el mercado dejó de comprar la mandarina porque se había pasado el ciclo y había que producir jugo de naranja y ya no de mandarina”. 

Cadena Cerón explicó que eso genera que los compradores no vayan a las huertas a cortar y se quede en los árboles, lo que ocasiona que se propague la llamada mosca de la fruta, de ahí que queden huertas con el 50 por ciento de la fruta y otras hasta con el 100 por ciento de la producción. 

“La dejan en el piso y el municipio la recoge para llevarla a enterrar, no podemos dejarla ahí porque la mosca de la fruta se prolifera y si no la cortamos del árbol, este se va a secar, de ahí la urgencia de este proyecto, estamos convocando a los municipios de Álamo, Tihuatlán, Tuxpan, Ixhuatlán de Madero, Tepetzintla, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Tamiahua y Coatzintla”. 

El Secretario de Desarrollo Agropecuario reconoció que no se cuenta con un censo real de productores de mandarina, por lo que este programa servirá también para conocer el número y generar apoyos directos para ellos.

Finalmente, indicó que el trabajo de registro terminará el 23 de marzo; la siguiente semana se analizaría y determinaría a los productores beneficiados y la última semana se iniciaría el corte y pago a los jornaleros.