Rechaza Huerta llegada de comisionado de seguridad
-Es una “política caduca”: delegado
Por Yhadira Paredes
El delegado de la Secretaría de Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, rechazó la posibilidad de nombrar un comisionado de seguridad para la entidad, pues calificó esta situación como parte de una “política caduca”.
Tras los hechos delictivos que se registraron desde el jueves y durante el fin de semana en varios puntos de la entidad, el funcionario federal indicó que se pronuncian por la llegada de la Guardia Nacional aprobada ya por todos los congresos locales.
Calificó la figura del “comisionado de seguridad” como parte de un régimen caduco de Enrique Peña Nieto
El delegado Manuel Huerta Ladrón de Guevara aseveró que en materia de seguridad el Gobierno estatal y federal mantienen una coordinación para hacer frente a los hechos delictivos, sin embargo, destacó que la seguridad ciudadana debe ir de la mano con la procuración de justicia.
Entrevistado antes del Foro Estatal Veracruz del Plan Nacional de Desarrollo que se llevó a cabo en el Museo Interactivo de Xalapa, reconoció que es en la procuración y administración de justicia donde se enfrentan dificultades.
Se apuesta, insistió, en la llegada de la Guardia Nacional aprobada por los congresos locales y las mesas de Coordinación para la Reconstrucción de la Paz, donde no hay colusión con “los malos”.
Por otra parte, afirmó que además de la coordinación estatal y federal para hacer frente a los hechos de inseguridad, llamó al titular de la Fiscalía General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, a sumarse en sentido positivo y no negativo a las tareas para contribuir a mejorar la seguridad ciudadana.
“Hay cuando menos omisiones lastimosas para el ejercicio de la seguridad ciudadana y yo espero que la articulación no solo sea en positivo del gobierno federal y estatal, sino también incluya a la Fiscalía General del Estado que supuestamente es autónoma, porque parece que alguien lo puso ahí y no fue realmente ni el Congreso local”.
El fiscal Winckler debe refrendar la confianza no solo a las autoridades estatales y federales, sino sobre todo de los ciudadanos, “ahí está su gran problema, pues no se ha logrado una gran confiabilidad en la administración y procuración de justicia y ahí, con respeto a su autonomía, debe trabajar muchísimo y no dejar ninguna tela de juicio”.
Finalmente, recordó que en su momento habló también de un pacto de impunidad entre Miguel Ángel Yunes Linares y Javier Duarte de Ochoa, que ha quedado de manifiesto.