Detecta Pemex 225 tomas clandestinas

el

-En primer bimestre del 2019

Por Flavia Morales

El número de tomas clandestinas reportadas en Veracruz no ha disminuido a pesar del plan antihuachicol del Gobierno Federal. Información de Petróleos Mexicanos revela que se han detectado 225 tomas en diciembre y enero.

El reporte de enero es de 126 tomas clandestinas contra las 94 reportadas en enero del 2018, en diciembre el reporte fue de 99 tomas clandestinas. 

Son los municipios de Tierra Blanca, Acayucan, Ixtaczoquitlán, Hueyapan de Ocampo, Cuichapa, Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán y Omealca quienes concentran las tomas clandestinas. 

Hasta el mes de noviembre del 2018 las tomas clandestinas en Veracruz sumaban mil 338 tomas, para 2017 las tomas en el estado reportaban mil 12.

De acuerdo con los datos nacionales de enero de 2019, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó mil 565 tomas clandestinas para el robo de combustible en todo el país. Esta cifra supera en 298 tomas a las encontradas durante diciembre de 2018 (mil 267) y representa un incremento de 49.62% en comparación con el reporte de la empresa productiva del Estado durante enero de 2018, cuando la cifra fue de mil 46.

El gobierno federal puso en marcha el plan contra el robo de combustibles el 20 de diciembre pasado. El presidente Andrés Manuel López Obrador incluyó a los municipios de Cazones, Coyutla, Coatzintla, Poza Rica, Tihuautlán, Tuxpan y Papantla con apoyos dentro del plan bienestar social, que incluye becas, acceso a créditos, tandas, y apoyos directos.

Desde el anuncio en Veracruz se han registrado varios decomisos, en febrero se anunció la intención de incautar las cuentas del empresario William Jorge Karam Kassab, dueño del grupo gasolinero más grande del país, y que tiene instaladas 12 de las 200 estaciones de servicio del corporativo en el territorio veracruzano, aunque finalmente un juez federal amparó al empresario.