Aumentan incendios en Veracruz
-Son 52 más que en el año 2018
Por Yhadira Paredes
Se ha superado de manera importante el número de incendios que se han registrado en la entidad veracruzana, pues hasta el momento se reportan 72 conflagraciones, 52 más que en el mismo periodo el año pasado.
Así lo dio a conocer el suplente legal de la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal, Héctor Mota Velasco, quien agregó que son seis municipios de la zona montañosa central los de mayor riesgo de registrar incendios durante la temporada de sequía.
Entrevistado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Bosques, el funcionario federal advirtió que se trabaja en coordinación con los cuerpos de emergencias para evitar daños.
De acuerdo con la incidencia histórica, se trata de los municipios de Perote, Las Vigas, Ayahualulco, Pico de Orizaba, Camerino Z. Mendoza y zonas que colindan con el Estado de Puebla.
“Son zonas semiáridas esos municipios, son los que año con año tienes mayor posibilidad de presentarte incendios”, como el ocurrido en el municipio de Las Vigas, donde quedaron dañadas 822 hectáreas dañadas.
El funcionario federal manifestó que durante la temporada se han registrado ya 72 incendios forestales con mil 620 hectáreas de bosque afectadas, ubicándose por arriba de las cifras registradas en 2018.
“Estamos arriba con 900 hectáreas más, en número de incendios estamos arriba de 50 incendios, es una temporada atípica por las condiciones de clima, el invierno crudo y las suradas que se presentaron”, finalizó.