Ciudadanos arremeten contra Marijose Gamboa, Únanue y Bingen

el

-Son unos traidores, reclaman por deficiencias y abusos cometidos por el Grupo MAS

Por Rafael Meléndez Terán 

Habitantes de Veracruz-Boca del Río y Medellín de Bravo, encabezados por el señor Filemón Robles, dirigente de la agrupación Justicia y conciencia Ciudadana, se manifestaron en contra de los ayuntamientos antes mencionados y los diputados locales por las deficiencias y abusos cometidos, en la prestación de sus servicios, por Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, SAPI de CV, mejor conocido como grupo MAS.

Lo que ha propiciado, dijeron, incremento de tarifas y agua contaminada que produce diversas enfermedades. 

Demandan que se revoque la concesión a dicha empresa y que la distribución y manejo del agua sea municipalizada o sea manejada por el gobierno estatal.

José Filemón Robles Rodríguez, uno de los usuarios inconformes, dijo que las plantas de tratamiento están en total abandono, debido a que las empresas transnacionales no han invertido en su mantenimiento.

Robles Rodríguez refirió que esta situación también ha representado un problema de salud pública, toda vez que se han registrado varios casos de enfermedades gastrointestinales e infecciones en la piel por la contaminación del agua.

“Ya hay enfermedades en estos tres municipios, esperamos que no haya una epidemia porque en el sector salud es otra problemática”, puntualizó.

LOS ATIENDE MARGARITA CORRO 

La diputada Margarita Corro Mendoza, presidenta de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y el secretario general del Congreso del Estado, Domingo Bahena Corbalá, atendieron a los representantes de diversas organizaciones y asociaciones civiles, quienes manifestaron su inconformidad en los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín.

Durante esta reunión de trabajo, Corro Mendoza dijo que se dará seguimiento a sus demandas, así como a realizar un estudio exhaustivo de cada una de ellas. 

Por su parte, los representantes ciudadanos se comprometieron a integrar sus demandas en un documento, y a presentar las pruebas sobre las que sustentan. También estuvieron presentes los representantes de diversas áreas de este poder.

Los quejosos amagaron con protestar también en el Congreso del Estado para solicitar a los legisladores que intervengan y se retire la concesión a Grupo MAS.