Parque Takilhsukut podría permanecer abierto todo el año

el

-Para fomentar el conocimiento de la Cultura Totonaca, dice Iván Martínez

Por Leticia Rosado

Una vez que el pasado fin de semana concluyó la Cumbre Tajín Festival de la Identidad 20 años, se pretende que el Parque Temático Takilhsukut se mantenga activo durante todo el año, con la intención de que al menos cada fin de semana los visitantes tengan la oportunidad de conocer todos los aspectos de la cultura totonaca.

Así lo reveló en entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa, el subsecretario de Promoción y Atención Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), Iván Martínez Olvera, quien explicó que la zona norte y sobre todo la cultura totonaca es uno de los principales atractivos con los que cuenta en estado de Veracruz.

“Que los visitantes lleguen, conozcan las actividades de los artistas como los Voladores de Papantla, los artesanos, los poetas y todo lo que en sí encierra la cultura totonaca”.

Destacó que los visitantes del Nicho de los aromas y sabores se quedan enamorados de la comida que las Mujeres de Humo cocinan de manera tradicional, ellas –dijo– han escrito libros y varias han recorrido parte del mundo llevando a conocer la gastronomía totonaca.

“Se tiene que mantener el Parque Temático, es un referente a nivel internacional muy importante y que se debe dar a conocer de manera permanente”.  

En cuanto al balance de Cumbre Tajín 2019, destacó que más de 15 mil personas asistieron al festival y el sector hotelero de Papantla y la región reportó desde un 90 y hasta un 100% de ocupación durante los cinco días que duró el evento.

“Los hoteleros de la región totonaca reportan una derrama económica importante porque la gente no solo visitó el Parque Takilhsukut, sino que también visitó la zona arqueológica de El Tajín y el municipio de Papantla y la región.

“El balance fue positivo, se resaltan los pueblos originarios, la cultura, hubo participación de danzantes y pintores y el objetivo era que los visitantes se empaparan de la cultura totonaca”, expresó.

Recordó que los recursos que se obtienen de esta festividad se canalizan para la manutención y el cuidado del parque temático, además para apoyar a las personas que salvaguardan las actividades de la cultura totonaca que se realizan durante todo el año.

También se ocupan para el pago de becas para jóvenes de la zona de Papantla con el objetivo de que realicen sus estudios y sus especialidades, incluso algunos de ellos han tenido la oportunidad de viajar al extranjero, no solo con lo que se aporta del Parque sino también con el apoyo de la sociedad civil.

En este sentido, recordó que la secretaria de Turismo, Xóchitl Arbesú Lago, dio a conocer que el próximo año, tentativamente en el municipio de Minatitlán se realizará la Cumbre Olmeca, que buscará sobre todo destacar la cultura de este pueblo originario que no solo abarca al estado de Veracruz, sino gran parte del sureste mexicano.

Mencionó que estos eventos contarán con todo el apoyo y respaldo del Gobierno del Estado, así como de la sociedad civil, organismos no gubernamentales y además de cámaras empresariales.

RECHAZA QUE INSEGURIDAD INHIBA LLEGADA DE VISITANTES Y TURISTAS

El subsecretario de Promoción y Atención Turística de la Sectur, Iván Martínez Olvera, rechazó que los hechos violentos que se han presentado en la entidad hayan mermado en la llegada de turistas.

Negó que las supuestas alertas de seguridad emitidas por Estados Unidos hayan repercutido no solo en la llegada de visitantes a Cumbre Tajín, sino a otras partes de la entidad.

“Sabemos que es una situación delicada en materia de seguridad, pero sí ha habido avances en la estrategia de seguridad del Gobierno del Estado”.

Cabe recordar que además de estas supuestas alertas de seguridad, se dio a conocer que Veracruz había descendido en el rankin de estados con mayor afluencia de turistas, por los mismos problemas de seguridad.

Al respecto, el funcionario estatal explicó que la encuesta que ofrece estas mediciones toma los datos de meses anteriores a la actual administración del morenista Cuitláhuac García Jiménez, por lo que no están actualizados. 

Martínez Olvera presumió que en el caso de Cumbre Tajín la afluencia de visitantes fue de más de 15 mil personas y se generó una ocupación hotelera en la región del 100%.

Finalmente mencionó que la primera Cumbre Olmeca, dada a conocer por la secretaria de Turismo, Xóchitl Arbesú Lago, se realizará en el mes de mayo del 2020 en el municipio de Minatitlán, para lo cual ya están empezando con la organización del evento.

SALDO BLANCO EN CUMBRE TAJÍN 2019: PC

La Secretaría de Protección Civil (PC) reporta un saldo blanco al cierre del operativo del festival Cumbre Tajín 2019, implementando acciones preventivas y destacando la civilidad y colaboración de las personas asistentes con las medidas de seguridad.

Se contó con la participación de 450 elementos de la PC, Policía Federal (PF), Sedena y Bomberos contra incendios de Pemex, así como de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Tránsito del Estado, Secretaría de Salud (SS), y de la Dirección Municipal de Protección Civil de Papantla, Bomberos de Xalapa y Cruz Roja.

Se realizaron recorridos de verificación de riesgos en el Parque Temático Takilhsukut y la zona arqueológica de El Tajín, así como revisión de estructuras, gradas, señalizaciones, instalaciones eléctricas, gas LP y extintores.

Se contó además con dos puestos de bomberos y dos de atención prehospitalaria, con siete ambulancias terrestres y una aérea.