No pagará Ayuntamiento a Veolia, aun con el cierre del Tronconal
-Responsabiliza a la empresa de los problemas sanitarios que se generen
Por Leticia Rosado
Ante la decisión arbitraria, unilateral, de cerrar el relleno sanitario de Tronconal a partir de ayer, el Gobierno municipal de Xalapa responsabilizó plenamente a la empresa Veolia México de los problemas sanitarios y ambientales que se generen.
Lo anterior por negar a la ciudadanía su derecho sobre el predio municipal que ocupa para el relleno sanitario, donde diariamente se deposita más de 400 toneladas de desechos sólidos.
Independientemente de las denuncias que desde 2011 enfrenta esa empresa por daño ambiental y la extinción de su contrato de concesión decretada por el Cabildo en abril de 2018, con base en la ineficiencia y servicio pésimo, así como el alto costo que representa para los xalapeños, esta administración respetará los procesos jurídicos en curso: un juicio mercantil y una investigación en manos de la Fiscalía General del Estado, y actuará siempre conforme a derecho.
Cabe recordar que a Veolia México, el Poder Judicial ya le negó tres amparos que interpuso contra el Ayuntamiento.
“Pedimos a todos los habitantes de Xalapa su apoyo ante esta contingencia, resultado de los intereses de una empresa transnacional que ha causado tanto daño a nuestro municipio durante los últimos años”, señaló el gobierno en un comunicado.
De igual manera, solicitaron estar pendientes de las medidas que en su oportunidad se anunciarán.
CIERRAN TRONCONAL
Desde la mañana de ayer, en la puerta de entrada del relleno sanitario municipal El Tronconal fue colocada una cadena y un letrero color rojo con letras en blanco que dicen “cerrado”, mientras que los choferes, empleados recolectores y campaneros del servicio de Limpia Pública gritaban y hacían sonar las cornetas, en protesta de que se les impidió pasar.
En los 15 meses de la administración municipal del presidente, Hipólito Rodríguez Herrero, es la segunda ocasión en que se cierra el relleno sanitario por problemas de administrativos.
La disputa es por el contrato del relleno sanitario donde la empresa Veolia demanda un adeudo de 31 millones de pesos, y el Ayuntamiento de Xalapa advierte de graves incumplimiento del contrato, lo que ha llevado a demandas, amparos y un litigio legal que lleva más de un año.
La empresa informó que cerró las puertas del relleno y dejó de recibir las 350 toneladas de basura que deposita a diario el Ayuntamiento local, y las 30 toneladas del municipio de Emiliano Zapata.
En conferencia de prensa, se informó que al interior del relleno sanitario continuarán las actividades los 20 empleados que ahí laboran para Veolia, pero las puertas estarán cerradas.
“A diario se reciben 350 toneladas de basura, van a haber camiones recolectores que tendrán toda esa cantidad de basura porque no van a poder disponer en el relleno sanitario” advirtió.
Se informó que el relleno sanitario El Tronconal será abierto cuando el presidente municipal, Hipólito Rodríguez Herrero, y el resto de los integrantes del cabildo acepten el diálogo, por lo que estará cerrado por tiempo indefinido.
HAY UNA ILEGALIDAD: DEPARTAMENTO JURÍDICO
En la entrada del relleno sanitario localizado en la comunidad El Tronconal se encontraron el gerente general de Rellenos Sanitarios Veolia México, Jaime Fuentes Fuentes, y la directora de Asuntos Jurídicos del ayuntamiento de Xalapa, Andrea Doria Ortiz Aguirre
Ahí el gerente dijo a la funcionaria municipal que a partir de las 11:00 horas quedaba cerrado este espacio.
En entrevista, Ortiz Aguirre señaló que se hizo acompañar por un notario público para que diera fe de que el relleno sanitario quedaba cerrado por órdenes de la empresa Veolia, y que no se permitía el ingreso de los camiones recolectores con basura, así como tampoco enviaron notificación alguna al Ayuntamiento local.
“Venimos a ver la circunstancia que guarda. Necesitamos ver cuál es el motivo por el cual ellos refieren públicamente, pero primero venimos a realizar esta diligencia, tener certeza jurídica y ver qué vamos a ejercer y lo haremos haciendo valer el estado de derecho”, dijo la funcionaria.
Destacó que los ciudadanos deben saber que el Ayuntamiento de Xalapa no fue quien autorizó el cierre del relleno sanitario y tampoco es la autoridad municipal la que pone en riesgo de salubridad a la población, sino que es la empresa Veolia la que incurre en un acto ilegal.
Destacó que hay pruebas en los juicios legales “de la situación tan grave que está ocurriendo y ustedes lo han visto, hay una cuestión grave de salud pública que está ocurriendo en el relleno sanitario dado el mal manejo”.
Con respeto al pago de 31 millones de pesos que adeuda el Ayuntamiento, la funcionaria municipal argumentó que cuando en un contrato hay derechos y obligaciones las hay para las dos partes, y un pago estará sujeto al cumplimiento de las obligaciones.
LA BASURA SE QUEDARÁ EN CAMIONES: TRABAJADORES
Trabajadores sindicalizados del servicio de Limpia Publica exhortaron a los ciudadanos de esta ciudad para que eviten sacar la basura a las esquinas, ante el cierre del relleno sanitario por la empresa administradora Veolia.
El secretario general del Sindicato Solidaridad Urbana de Trabajadores del Ayuntamiento de Xalapa, adherido a la Fatev-Cat, Guillermo Caballero de Jesús consideró que será de “gran ayuda” que los ciudadanos no lleven las bolsas con basura a las esquinas, porque las autoridades del Ayuntamiento local aún no definen qué sitio se ocupará para su disposición final, mientras se resuelve el problema del relleno sanitario.
“Que nos ayuden por favor, nosotros como trabajadores se los pedimos de la manera más atenta y humilde que nos apoyen para no sacar sus residuos sólidos a la vía pública”, expuso.
Detalló que los trabajadores de Limpia Pública continuarán con la recolección de basura que ya está en las calles, y mientras reciben una orden superior de las autoridades municipales, los desechos estarán en los camiones de la Subdirección de Gestión de Residuos, ubicada en la calle Rébsamen.
“Nos agarra de sorpresa, no tenemos opciones, estamos a la expectativa de qué va a pasar, de cuáles serán las opciones o decisiones que puedan tomar la dirección y el alcalde a forma de no afectar a la ciudadanía ni a los trabajadores”, indicó.