Trae AMLO bienestar a Veracruz
-Presidente encabezó la entrega de apoyos de programas integrales
Por Misael Olmedo
Como parte de su gira presidencial por el norte de Veracruz, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, encabezó la ENTREGA de apoyos de programas integrales de Bienestar, en donde estuvo acompañado por la Secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González; y el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez.
Aseguró que no contestará al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la polémica por el tránsito de migrantes por México: “No nos vamos a pelear, amor y paz, vamos a ayudarles todo lo que podamos, vamos a ser prudentes. Le hemos dicho a Trump que la mejor manera de enfrentar el fenómeno migratorio es creando empleos”.
NO QUIERE PELEA CON TRUMP
En su mitin en Poza Rica, abrió a debate la pregunta: “¿Verdad que debemos llevar buenas relaciones con el gobierno del presidente Donald Trump?”.
“Sí”, contestó al unísono el público.
El titular del Ejecutivo federal reconoció que hay una polémica por el paso de migrantes centroamericanos rumbo a Estados Unidos, pero aseguró que ese es su sueño: “Ya no va ir nadie a trabajar, a ver cómo le van hacer allá, aquí habrá trabajo y mejores salarios”.
Señaló que el paso de migrantes es parte de los derechos humanos de las personas, para vivir libre de miseria “eso no se puede condenar, esto lo decía un buen presidente de Estados Unidos”.
HABRÁ PRECIOS DE GARANTÍA PARA CAÑA Y CAFÉ
López Obrador también prometió precios de garantía para productores de caña y café, y consideró como un absurdo que más de un millón de veracruzanos hayan migrado a otros países.
“Como en un estado como Veracruz que es como una república, cómo es que se trata de un estado rico con pueblo pobre, solo por abandono del gobierno, eso se terminó, ahora los veracruzanos van a tener forma de trabajar en donde nacieron, la migración será optativa, no forzosa”.
En medio de aplausos de la gente aseguró que a su llegada al gobierno federal, el salario mínimo de la población trabajadora aumentó en 16%.
Asimismo recordó que el programa Sembrando Vida se aumentará al doble en Veracruz, lo que permitirá la siembra de al menos 300 mil hectáreas que generarán 120 mil empleos.
GOBIERNO REUMÁTICO
En su tercera visita al estado, reconoció una vez más que ha sido difícil la organización de un gobierno que comparó con un elefante reumático, al que cuesta trabajo echar a andar: “Es un cuerpo de avance lento, pero lo vamos a seguir empujando entre todos hasta que se le quite la reúma, como dicen en mi pueblo”.
Al realizar la entrega simbólica de tarjetas para programas del Bienestar, recordó que en Veracruz se apoyará a estudiantes de bachillerato y universidad, y adelantó que en la región de Poza Rica se fortalecerá la licenciatura de Ingeniería Petrolera.
El presidente también respaldó al gobernador Cuitláhuac García, a quien calificó como un “extraordinario gobernador”.
A BIENESTAR SOCIAL, RECURSOS RECUPERADOS DEL HUACHICOLEO
En Poza Rica, zona clave de la industria petrolera del país, López Obrador afirmó que con las acciones contra el huachicoleo se logró detener el robo de 800 pipas diarias de combustible en el país, que representan 50 mil millones de pesos que serán invertidos en programas de bienestar social, por lo que reiteró que no se bajará el combate a esta acción.
“Ustedes saben cómo se permitió y toleró el famoso huachicol que estaba ya naturalizado y se veía como una cosa normal, se robaban 800 pipas diarias que el año pasado representaron 65 mil millones de pesos, pero se acaba y no habrá huachicol ni arriba ni abajo, nadie se va a robar ya lo que es del pueblo”, enfatizó.
Agregó que con la venta del avión presidencial en California, y la flotilla de aviones y más de 100 helicópteros del gobierno, se contará con un ingreso extra de diez mil millones de pesos.
SE LOGRARÁ EL RENACIMIENTO DE MÉXICO
López Obrador reiteró que cumplirá con todos los compromisos que estableció en campaña y sostuvo que el presupuesto federal alcanzará para tal efecto, aunque recibió un país muy afectado y por lo cual tiene un avance lento en su levantamiento.
“El gobierno es del pueblo, para el pueblo y con el pueblo y ya probamos la fórmula y no nos equivocamos, sabíamos que aunque estuviera difícil la situación en el país si enfrentamos la corrupción íbamos a lograr el renacimiento de México”, subrayó López Obrador ante los miles de asistentes al evento realizado en la plaza cívica 18 de Marzo.
Estuvieron los senadores: Ricardo Ahued Bardahuil y Gloria Sánchez Hernández y el presidente municipal, Francisco Javier Velázquez Vallejo.
ANUNCIA GOBERNADOR INVERSIÓN DE 100 MDP EN OBRA
Durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció una inversión por más de 100 millones de pesos en obra pública y rehabilitación de carreteras de Coatzintla, Tihuatlán, Cazones y Poza Rica.
Señaló que gracias al apoyo del Gobierno Federal y al ejemplo de honestidad y austeridad, se han logrado grandes ahorros que se verán reflejados en acciones, pues “el ejemplo del presidente de la república cunde en todo Veracruz”, afirmó.
Además, en la plaza cívica 18 de Marzo, el presidente anunció que se fortalecerá la universidad pública con la carrerea de Ingeniería, “porque la educación pública es gratuita y de calidad; no es un privilegio, sino un derecho de nuestro pueblo, y se va a garantizar”.
De igual forma, adelantó que se ha incluido a los productores de caña y café de todo el país en el programa de apoyos directos y con precios de garantía, tal como se ha hecho con el maíz, frijol y arroz.
“Triunfamos para transformar a México, para sacar a nuestro pueblo de la pobreza, de la marginación, y convertir a nuestra patria en una potencia económica con bienestar para todos”, aseveró.
En su intervención, María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Bienestar (Bienestar), señaló que en Poza Rica 85 mil personas se encuentran en la pobreza; por ello, las acciones anunciadas.
De manera simbólica recibieron sus tarjetas como beneficiarios del programa Sembrando Vida, Zenaida San Martín Simbrón, de Papantla; y César Moreno Salazar, de la comunidad El Horcón, municipio de Tihuatlán.
Asimismo, Sarahí Muñoz Amezquita y Zabdi Itiel Velázquez Nolasco, del Programa de Pensión para Personas con Discapacidad; al igual que Zenaida Espinoza Mercado y Alejandro Castillo Pérez, beneficiarios del Programa de Pensión para Personas Adultas Mayores.
SE DETECTAN A FALSOS GESTORES EN SEDESOL, VAN 10 DENUNCIAS: HUERTA
Más de diez denuncias penales se han interpuesto en Veracruz por el mal manejo de programas de Bienestar Integral del Gobierno Federal, pues se ha detectado que existen falsos gestores y buscan evitar que cometan fraudes en contra de la población, afirmó el delegado federal en la entidad, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
“Todos los programas llegan directos de Hacienda del Gobierno Federal al ciudadano, no hay intermediarios, queremos que no haya piquete de ojo ni moches, hemos entregado a gente que le quiere meter mano para sacar ventaja”, expresó.
Manifestó que nadie puede condicionar ni exigir algún pago para poder ser beneficiado por los programas de Bienestar Social, mismos que están siendo vigilados adecuadamente para evitar que incluso los propios beneficiados cometan algún tipo de fraude.
“Hay casos en donde hemos detectado que por ejemplo a los jóvenes de Construyendo el futuro les dicen que no vayan, que se apunten nada más y que pasen el moche y eso no se vale”, afirmó.
Subrayó que los delitos de corrupción y electorales se castigan sin derecho a fianza, por lo que exhortó a que la ciudadanía no se deje engañar y tampoco participe en el mal manejo de los programas que tienen una gran demanda en la entidad.
Comentó que en Veracruz se entregan este tipo de programas a más de 70 mil veracruzanos, pero se espera que durante este 2019 la cifra ascienda a 150 mil y afirmó el presupuesto será suficiente para cumplir con el pago asignado para cada beneficiado.