Despiden a activista Abirán

el

-En medio de exigencias de justicia

Por Yhadira Paredes 

En medio de exigencias de justicia, este lunes fue llevado a su última morada el abogado y activista veracruzano, Abirán Hernández Fernández, quien fue despedido por su familia y amigos, así como compañeros de lucha. 

Quien fuera en su momento integrante del Colectivo por la Paz Xalapa y uno de los principales demandantes de avances en las investigaciones por desaparición de personas y realización de pruebas de ADN para identificar cuerpos y ser entregados a sus familiares, fue despedido con profunda tristeza en el panteón Bosques del Recuerdo. 

Los asistentes a este memorial acudieron con la fotografía del defensor de derechos humanos, tal como lo hizo él en las manifestaciones donde entre sus manos alzaba una fotografía de algún desaparecido. 

Sus padres y sus hermanos estuvieron presentes en los funerales del activista de 37 años, con lágrimas, impotencia y sed de justicia. 

Entre quienes dieron un mensaje resaltó que prefieren recordarlo alegre, luchador, siempre pendiente de los demás, pues era un ejemplo de su compromiso social, ya que nunca dejó de responderle a las personas. 

Hasta ahí, además de padres y madres de desaparecidos, acudieron representantes de varios colectivos y organizaciones civiles para acompañar a su compañero a su última morada. 

HAY VARIAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 

Se tienen abiertas varias líneas de investigación en el caso del asesinato del activista y abogado veracruzano Abirám Hernández Fernández ocurrido el sábado pasado al interior de su domicilio, informó el fiscal general del estado, Jorge Wincler Ortiz. 

En conferencia de prensa, señaló que se están agotando las lineas de investigación y destacó que su familia nombró un asesor jurídico que está acompañando todas las investigaciones. 

“Nos han aportado datos para establecer la responsabilidad de quién o quienes, cualquier información sería previo acuerdo de ello, para evitar revictimización”, explicó. 

Aprovechó para aclarar que es falsa la versión de que el activista y acompañante de familiares de personas desaparecidas haya muerto por impacto de bala, pues de acuerdo a los resultados del SEMEFO fue por un golpe en la cabeza con un instrumento contundente. 

COLECTIVOS SE UNEN A CLAMOR 

Verdad, justicia y no recriminación de Abirám Hernández Fernández es la exigencia de los integrantes del Colectivo por la Paz Xalapa, en voz de Sara González, quien afirmó que el asesinato del activista y abogado, quien acompañó en muchas ocasiones a los familiares de desaparecidos, vuelve a abrir la herida de la injusticia. 

Entrevistada en el marco del sepelio del defensor de derechos humanos afirmó que uno de los principales aprendizajes que les dejó fue que como víctimas siempre deben ir adelante y nunca atrás de nadie. 

“Las víctimas van adelante, nunca atrás de alguien, porque si alguien va adelante de ustedes es porque algo quiere. Aprendimos mucho de él, nos enseñó de quien desconfiar, de quién defendernos y como él ninguno. No sabemos por qué su asesinato, no queremos especular, nosotros lo que estamos exigiendo es la verdad, la justicia y la recriminación para su persona”.  

Asimismo, Sara González con la voz entrecortada se sumó a la exigencia de un alto a la inseguridad a nivel nacional, pues dijo prevalece en todo el país y nadie ha hecho absolutamente nada. 

“Venga el color que venga a gobernar, es lo  mismo. Aquí no hubo cambio, solo hubo un cambio de color, porque seguimos igual o peor en la situación de la inseguridad, entonces yo creo que hace falta gente honesta, honrada en los cargos y no solo que vengan por un hueso”, reclamó. 

Recordó que hace 13 días se reunió con Abirám Hernández y sus plática fue en torno a que no se quedara cruzada de brazos y que siguiera su lucha hasta encontrar a su hijo. 

“Hoy estamos sufriendo, toda la sociedad no solo lacera a nosotros, porque entonces otra vez nos demuestras que no están haciendo su trabajo no les importamos. Un llamado a las autoridades en general que requerimos el apoyo para la paz y conseguir la paz y no tener personas que no lo hacen, dividen, un adiós a Abirám”, terminó.