No compete a Ejecutivo ampliar causales de aborto
-Descartan que exhorto se establezca dentro del PVD
Por Yhadira Paredes
La titular de la Oficina del Programa de Gobierno (Progob), Waltraud Martínez Olvera, afirmó que el Plan Veracruzano de Desarrollo 2018-2024 no contempla un exhorto al Poder Legislativo para que se analice la ampliación de las causales de la Interrupción Legal del Embarazo que marca la Segunda Alerta por Violencia de Género por Agravio Comparado emitido para Veracruz por la Conavim.
Entrevistada, la funcionaria estatal afirmó que este documento, eje rector de las políticas públicas de la actual administración estatal, solo establece acciones que le competen al Poder Ejecutivo.
En ese sentido, dejó en claro que cada uno de los poderes del Estado, Judicial, Ejecutivo y Legislativo, tienen que seguir conforme a derecho lo que le corresponda.
“El Ejecutivo va a hacer lo que le corresponda. El gobernador puede responder sobre lo que a él le corresponde como Poder Ejecutivo, esas son las cosas que ha dejado claras desde el primer momento e invitando a hacer lo propio a cada quien”, dijo.
Al insistirse sobre este tema que incluye una de las dos alertas por Violencia de Género que se han emitido al estado, por Agravio Comparado, pidió a los medios cuestionar al Poder Legislativo.
Finalmente, Martínez Olvera señaló que es una atribución del Congreso local la aprobación del Plan Veracruzano de Desarrollo en un lapso de dos meses como máximo.