FILU, herramienta para lograr pacificación
-Arranca Feria con Colombia como país invitado
Por Rafael Meléndez Terán
Tras señalar que Colombia -donde por años se agravó la guerra contra el narcotráfico-, es un país que mostró caminos para alcanzar la paz, la rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara, destacó que precisamente la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) abona especialmente a que a través de la cultura se pueda encontrar esa ruta de pacificación.
En el marco del evento de inauguración de la vigésima sexta edición de la Feria, Ladrón de Guevara también recordó al recién fallecido Emilio Gidi Villarreal, con quien dio inició esta fiesta del libro.
En presencia de la embajadora de Colombia en México, Patricia Eugenia Cárdenas, además entregó reconocimientos a quienes han fungido como fundadores de esta feria como José Luis Rivas y Ludivuna Sánchez, Víctor Arredondo (que no pudo asistir) por darle carácter internacional y a Marco Tulio Aguilera.
La antropóloga recordó que a Colombia y México los unen hechos, actos y gestos y que logran una relación de amistad entre ambos países latinoamericanos.
Presumió que como la cada año, la FILU va creciendo en actividades, expositores y visitantes lo que confió será un atractivo en la vida cultural de Xalapa.
Acotó que la Feria concentra todas las actividades que hay dentro de la UV, como los foros académicos, los premios, los honoris causa.