Ciudadanos deben parar de exigir apoyos

el

-En caso contrario México no podrá prosperar

Por Yhadira Paredes 

Para lograr que México pueda prosperar es necesario dejar a un lado la costumbre de pedirle a “papá gobierno” e iniciar a aportar desde la sociedad, aseveró Eduardo C. Guízar Sáinz, científico mexicano de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, (NASA).

Señaló que para que la sociedad y los jóvenes puedan prosperar en México, los ciudadanos deben parar de exigir al Gobierno apoyos económicos.

El participante en la construcción del vehículo robótico Curiosity, que recorre la superficie del planeta Marte, mencionó que es la propia sociedad la que tiene que cambiar su forma de pensar para que el gobierno pueda transformar su modelo educativo y de apoyo a la población. 

Se debe dejar a atrás, dijo, el estirar la mano y pedir al gobierno, por lo que llamó a cambiar la mentalidad y empezar a pensar como piensan en otros países.

Asimismo, refirió que hay muchos jóvenes destacados interesados en desarrollo de tecnologías avanzadas y de trabajar en instituciones como la NASA, sin embargo, se necesita que las personas que ya están en puestos claves y organizaciones internacionales apoyen los proyectos de robótica o de biomédica. 

“México está dando unos pasos que ha asombrado a Estados Unidos, habemos (sic) mexicano haciendo trabajo, no manufactura, sino mentefactura a Estados Unidos, a Rusia, a Europa, tenemos mexicanos expertos en nanotecnología, en cuestiones del corazón, de muchas otras disciplinas muy estrictas y México está destacando mucho porque el mexicano siempre se destaca dónde llega”, finalizó.