Estudiantes niegan hacer mal uso de las becas Benito Juárez
-Se surten de útiles, aseguran
Por Verónica Huerta
Algunos estudiantes del Conalep y de bachillerato se defendieron de las acusaciones en redes sociales en torno a que harán un mal uso del dinero otorgado a través de las becas Benito Juárez, y aseguraron que lo utilizarán para el pago de sus pasajes, fotocopias, compra de libros y la adquisición de la ficha de ingreso para la Universidad Veracruzana (UV).
Los jóvenes entrevistados expresaron que el dinero de la beca los ayuda a ellos y ellas, pero también a sus papás y mamás, porque es un recurso que ya no desembolsarán. Formados en una fila para cobrar la beca en un banco, los estudiantes bromearon al señalar que no ocuparán el dinero para divertirse en bares, discotecas o adquirir bebidas alcohólicas.
“Mucho de lo que sale en redes sociales no es cierto, son memes de broma, pero en verdad es una ayuda para nuestros papás y nosotros, en realidad no vamos a ir a gastarlo en fiestas, cervezas, no es cierto, muchos no tenemos la mayoría de edad para comprar alcohol, es una beca de apoyo para estudiar y así lo vemos, no como diversión”, dijeron los estudiantes sin revelar sus nombres.
Una pareja de novios y estudiantes del Conalep informaron que viven en la colonia El Sumidero de esta ciudad, y cada uno gasta alrededor de 30 pesos diarios en pasajes, diez pesos en fotocopias, más la compra de alimentos otros 30 pesos. Los jóvenes, de entre 16 y 17 años, expusieron que se enteraron de la beca por los jefes de su grupo. “No las esperábamos, como ya había pasado tiempo, pensamos: Solo nos mintieron otra vez que habría apoyo para los jóvenes y pues sí sentimos padre”.
Otra estudiante de bachillerato explicó que además de estudiar, trabaja los fines de semana en una boutique, porque a su familia no le alcanza el dinero para que ella asista a la educación media superior, mas esta beca le da la esperanza de continuar.
Uno de los jóvenes que estaba por cobrar el cheque de la beca informó que cada semestre los maestros y maestras les piden libros que deben comprar con un costo de entre 200 y 300 pesos cada uno.
“Por semestre y por materia nos piden los libros, si llevas ocho materias son aproximadamente mil o mil 600 de libros nada más. Esta beca es un apoyo, de verdad que sí, porque tenemos compañeros que viven lejos y pagan dos camiones diarios para llegar a la escuela y si haces cuentas al mes, es mucho dinero, más los libros, sí nos ayudan” finalizaron.