Las fosas de Úrsulo Galván, cerca del paraíso hotelero de Bermúdez

el

Por Jaír Avalos

Artisan, el hotel del exjefe de la policía estatal, Arturo Bermúdez, en Playa Chachalacas, se encuentra a pocos kilómetros del nuevo cementerio clandestino encontrado en el municipio de Úrsulo Galván. El anuncio de la Comisión Nacional de Búsqueda y la Fiscalía estatal mantendrá la zozobra de colectivos de madres de desaparecidos y activistas en el estado de Veracruz.

El hotel Playa Esmeralda, Conventions and Sport Center es un complejo turístico a la orilla de Playa Chachalacas. Sus 53 habitaciones de lujo y sencillas cuestan alrededor de 65 dólares la noche. Junto con sus hoteles hermanos, dos en Playa del Carmen, forma una cadena construida por Arturo Bermúdez Zurita, exsecretario de Seguridad Pública en Veracruz, familiares y prestanombres.

La diferencia es notoria: la nueva fosa clandestina es un sitio rural alejado del turismo, a unos diez minutos de las playas de Chachalacas, San Ángel y Paso de Doña Juana. Un predio polvoriento con maleza que se levanta hasta dos metros del suelo, frente un complejo con gimnasio, restaurante y habitaciones con internet inalámbrico y aire acondicionado.

El fiscal Jorge Winckler anunció que hallazgo de al menos 36 puntos positivos de fosas en las zonas esto derivado de una denuncia por desaparición forzada de 2014, donde un testigo ubicó el cementerio.

Bermúdez, fue uno de los hombres de confianza de Javier Duarte, el ex gobernador preso en el Reclusorio Norte por lavado de dinero y asociación delictuosa.

Bermúdez Zurita fue acusado por la Fiscalía Estatal por Desaparición Forzada, Abuso de Autoridad y Enriquecimiento Ilícito; sin embargo, fue liberado el 5 de diciembre pasado bajo fianza de un millón de pesos. La Fiscalía General del Estado lo acusó junto con otros mandos estatales de implementar una política sistemática de desaparición forzada.

Se le acusó de participar en al menos 13 desapariciones forzadas donde elementos de la Fuerza Civil detenían a “sospechosos” de pertenecer al cartel de los Zetas, y los entregaban a otros policías. Después nada se sabía de su rastro.