Turbia renovación de dirigencia priista

el

-En medio de acusaciones eligen nuevo presidente estatal

-Será hasta el 30 de abril cuando se den a conocer los resultados

Por Verónica Huerta

n medio de acusaciones de compra de votos y de un padrón de militantes “amañado”, se celebró este domingo la elección interna del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el que participaron Damara Isabel Gómez Morales, Marlon Ramírez Marín, Adolfo Ramírez Arana y Carlos Aceves para obtener la dirigencia estatal.

El ganador de la contienda interna del Revolucionario Institucional tendrá el mando en el periodo del 2019 al 2023 y le tocará llevar a su cargo las elecciones a presidentes municipales, diputaciones locales y federales en el año 2021.

Será el martes 30 de abril cuando la Comisión de Procesos Internos el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, que ahora preside Lillian Zepahua García, dé a conocer los resultados de la contienda que se celebra este domingo.

En promedio 160 mil militantes del PRI en Veracruz saldrían a votar este domingo, en alguna de las 223 mesas receptoras instaladas en 175 municipios de la entidad veracruzana.

Para la celebración de estas votaciones fue fraccionado el territorio veracruzano en 32 regiones que abarcan los 30 distritos electorales locales.

Se informó que en total fueron cuatro mil 815 secciones electorales y algunos de los municipios con mayor número de afiliados priistas son: el puerto de Veracruz con nueve mil 555; Minatitlán con ocho mil tres; Tierra Blanca con seis mil 35; Córdoba con cinco mil 810; Xalapa con cinco mil 785; Tuxpan con cinco mil 403; Tantoyuca con dos mil 816; Boca del Río con dos mil 759; Poza Rica con dos mil 649; y Río Blanco con dos mil 635.

Estas son las cabeceras municipales donde se instalaron mesas receptoras de votos: Tehuipango, Tlacotalpan, Ixcatepec, Calcahualco, Moloacán, Acatlán, Tonayán, Apazapan, Saltabarranca, Nautla, Tenampa, Camarón de Tejeda, Ilamatlán, Ayahualulco, Coacoatzintla.

También habrá en Tlalchichilco, Amatitlán, Tlacotepec de Mejía, Villa Aldama, Texhuacán, Coetzala, Tlilalpan, Landero y Coss, Tomatlán, Tlacolulan, Acula, Sochiapa, Tepatlaxco, Tatatila, Aquila, Texcatepec, Tlaquilpa, Las Minas, Magdalena, Xoxocotla, Zacualpan y San Andrés Tenejapan.

De estos 37 municipios, el que tiene mayor número de afiliados es Tehuipango con 154, y el que tiene menos afiliados, con 21, es San Andrés Tenejapan.

Hay también 175 municipios donde se contará con dos o más mesas receptoras de votación, estos son: Pánuco, Pueblo Viejo, Benito Juárez, Coyutla, Papantla, Misantla, Perote, Coatepec, Orizaba, Río Blanco, Omealca, Juan Rodríguez Clara, San Andrés Tuxtla, Cosoleacaque, Acayucan, Coatzacoalcos.

Y los únicos municipios con tres mesas receptoras son: Tantoyuca, Poza Rica, Boca del Río; con cuatro mesas receptoras: Tuxpan; con cinco mesas receptoras: Xalapa, Córdoba, Tierra Blanca, Minatitlán; y con ocho mesas receptoras: Veracruz.

DENUNCIAN ANOMALÍAS 

Quejas por la presunta manipulación del padrón de militantes y un retraso en la instalación de casillas fueron las principales anomalías que se registraron en la elección interna para renovar la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El titular de la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI, Carlos Brito Gómez, reconoció que se debían de instalar 223 casillas.

Sin embargo, a las 10:00 horas solo se habían instalado 123 casillas y unas 200, a las 11:00 horas.

El entrevistado también mencionó que la instalación de casillas solo se registró en zonas alejadas a las cabeceras municipales.

Además, señaló que se registraron quejas “comunes”, como en cada proceso interno del tricolor.

Brito Gómez previó que menos del 25% del padrón de militantes registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) acudiría a votar.

Y es que el padrón del tricolor está conformado por 160 mil 520 militantes y se espera que sufraguen 30 o 40 mil priistas.

“Sinceramente somos muy optimistas, esperamos que voten unos 30 o 40 mil compañeros”, fueron sus palabras.

Finalmente, se dio a conocer que el resultado de la elección será revelado hasta el lunes 29 de abril.

“PELUQUEAN” PADRÓN 

Previo a la elección interna del PRI llegaron “peluqueros” para recortar a militantes y dejarlos sin poder votar, denunció Jorge Moreno Salinas, diputado local del Revolucionario Institucional.

El entrevistado repudió que su nombre no aparecía en las listas de votación aun cuando es miembro de la Comisión Política Permanente, integrante del Consejo Político Estatal y uno de los tres legisladores locales del tricolor en el Congreso de Veracruz.

“Se ve que hubo una red de peluqueros en el partido. Quieren usar al estado de Veracruz como conejillo de indias para un experimento a estas horas que lo único que se ve es que vaya a dividir a los priistas, no los va a unir. En este momento no existe esa unión que se ha pregonado por las visibles irregularidades, hay cosas absurdas, hay cosas esas de manera muy torpe”.

En las afueras de la dirigencia estatal del PRI, detalló que no es el único que no aparece en las listas, sino también faltaron otros militantes como el presidente del partido en Tlapacoyan, los dirigentes de los sectores y representantes del mencionado municipio.

“Tlapacoyan, no está el presidente del partido, los dirigentes de los sectores, todos los representantes no aparecen en el padrón”.

Insistió en que el proceso de selección de la presidencia y la Secretaría General del Comité Directivo Estatal del PRI podría ser impugnado por mostrar varias irregularidades, además, pedirá una investigación de ello y responsabilizó al comité estatal y nacional de estas irregularidades presentadas en el proceso.

El priista añadió que militantes que en pasados procesos electorales apoyaron a otros partidos, de oposición, sí aparecen.

“El PRI ha nutrido muchos padrones de partidos de oposición y quien haya la posibilidad de regresar al partido, se tiene que formar, tiene que haber una revisión, no pueden estar militantes que tienen un mejor derecho”, culminó.

PODRÍAN REGISTRARSE IMPUGNACIONES 

Podrían registrarse impugnaciones tras la elección interna del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para renovar la dirigencia estatal.

El candidato a la dirigencia estatal del tricolor, Carlos Aceves Amezcua, confirmó que el padrón de militantes priistas fue manipulado para la votación, misma que inició este domingo 28 de abril, a las 9:00 horas.

Y es que, a su juicio, diversos militantes no aparecían en el padrón, por lo que no podrían participar en la votación.

“Sabíamos que militantes priistas conocidos y no conocidos no están incluidos en el padrón por diversas situaciones que ya habíamos platicado, entonces así decidimos competir”.

El entrevistado mencionó que los aspirantes conocían estas inconsistencias y, pese a ello, decidieron participar en el proceso.

“Al final del día todos sabíamos desde que se emitió la convocatoria cómo estaba, el padrón con el que competíamos y todos los que nos interesa el partido debemos ser sensatos e inteligentes para que si no estábamos en el padrón, sabíamos que no íbamos a poder votar, eso se dijo en todo el momento”.

Detalló que el padrón de militantes no ha sido actualizado desde 2016 ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

A su juicio, el propio Comité Ejecutivo Nacional del PRI tiene conocimiento de este padrón.