Entrega Gobernador 160 patrullas para reforzar la seguridad
-Se invirtieron más de 208 mdp
Por Ximena Aguirre
Como parte de los esfuerzos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en cumplimiento con el compromiso por fortalecer las acciones de bienestar para los veracruzanos, el Gobierno del Estado adquirió 160 patrullas para la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con un monto de inversión superior a los 208 millones de pesos.
En las instalaciones del Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), el gobernador Cuitláhuac García Jiménez explicó que cada vehículo cuenta con implementos de defensa, radiocomunicación y localización GPS, además de que gracias al buen manejo de los recursos por parte de la actual administración, se logró un ahorro de más de 27 mil pesos por unidad.
Lo anterior se suma al objetivo del Plan Integral de Seguridad, que contempla el incremento salarial del 10% a los policías, ya aplicado, así como un incentivo más, que será posible gracias al excelente desempeño de los elementos.
Acompañado por los secretarios de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, y de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, el mandatario señaló que con el fortalecimiento a las tareas de combate a los índices delictivos, se tendrán resultados de manera inmediata; pero los definitivos podrán palparse en un plazo de dos años, para que los veracruzanos puedan dar fe de la tranquilidad social, que ya se está generando.
Por último, Cuitláhuac García recorrió las salas de Juicios Orales y de talleres, así como el aula de simulador de tiro, para después firmar el libro de visitantes distinguidos y ser testigo del adiestramiento que reciben los cadetes del CEIS.
EN DOS AÑOS HABRÁ MAYOR SEGURIDAD
Tras reconocer que la seguridad es la principal petición ciudadana que se debe atender, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, señaló que en dos años las acciones de seguridad en la entidad “cuajarán”.
En el marco de la entrega de 160 patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública, con una inversión superior a los 208 millones de pesos, el mandatario aseguró que este esfuerzo en seguridad va acompañado de la aplicación de programas sociales para ir al fondo de los problemas.
“Vamos a continuar con nuestra estrategia, que están funcionando y seguimos en la coordinación estatal para la construcción de la paz colaborando con el presidente de la república. Nos hemos puesto como meta dar resultados inmediatos, pero los definitivos en dos años, porque serán contundentes”.
En ese sentido, aseguró que si desde este momento se puede hablar de una disminución, pidió esperar a cuando rindan cuentas en dos años que es cuando se “cuajarán” todas las estrategias de seguridad.
Insistió en ir al fondo de los problemas, es decir, el abandono por décadas del campo, los jóvenes, de la planta productiva, el desdén por generar empleos, lo que generó una gran presión social.
García Jiménez recordó que el Plan Integral de Seguridad que se implementó desde el 1 de diciembre contempla cuatro ejes rectores, el primero: atención al campo; el segundo, atención a los jóvenes; mientras que el tercero y cuarto tienen que ver con la contención de la delincuencia.
Sobre la entrega de patrullas señaló: “Se están entregando 160 patrullas, vehículos que tienen la tracción 4x4, localización GPS, radiocomunicación, implementos de defensa y para que personal pueda ir en la parte de atrás, con un inversión fuerte, producto de la buena administración que se está dando en la SSP, las alertas de velocidad y están conectadas a un servicio de atención telefónica 24 horas los 365 días del año”.
RESPONSABILIZA A FISCAL REGIONAL POR LINCHAMIENTO DE TRES
Se debe fincar una responsabilidad penal al fiscal regional de Las Choapas por el asesinato de tres presuntos secuestradores en el Ejido Río Playa Santa a manos de autodefensas de la zona, aseguró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Y es que, dijo el mandatario, era el fiscal regional quien estaba a cargo de las negociaciones con la población para la entrega de siete personas, tres de las cuales fueron prácticamente fusiladas por un grupo de autodefensas.
“La información sobre ese hecho la tiene el Fiscal Regional de Las Choapas porque él fue el que entró a negociar con los presuntos captores de esas personas y él es el responsable. Nosotros garantizamos que no pasara a mayores de que la población enardecida respetara a la autoridad, como sucedió de ahí al interior no pudimos, pero quien estaba ahí era el fiscal con la Policía Ministerial y ellos debieron haber resuelto el problema”.
Consideró que ante estos hechos ocurridos el pasado fin de semana, se debe fincar responsabilidad al fiscal regional, pues en el momento en que se retira del lugar, aseguró, se dan las detonaciones.
Asimismo, el jefe del Ejecutivo estatal aseguró que de los tres ejecutados, dos de ellas tienen antecedentes penales, “pero uno de ellos con un alias, fue cuatro veces detenido y cuatro veces liberado, ¿quién lo libera?, el fiscal”.
Insistió que la Fiscalía General del Estado debe abrir una investigación contra el fiscal de Las Choapas
SE PEDIRÁ A SER QUE ANALICE AVAL DE FUNDACION WORLD VISION
Por otra parte, Cuitláhuac García Jiménez, ante el llamado de la Fundación World Vision a las autoridades estatales a un diálogo antes de cualquier ejercicio judicial, aseveró que se tendrá que sancionar pues los “hechos” fueron consumados, es decir la intoxicación alimentaria de casi 200 niños en un festejo el pasado 30 de abril.
“La Secretaría de Salud es la que está a cargo, pero lamentablemente estas cosas no se deben permitir, vamos a revisar y en caso de que haya dolo vamos a instruir para que la Secretaría de Relaciones Exteriores reconsidere el aval que le da como fundación”, finalizó.
SE AHORRARON 4 MDP EN COMPRA DE UNIDADES: SSP
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, aseveró que de las dos mil patrullas que tenía que entregar la administración anterior, la mitad de ellas estaban descompuestas o prácticamente “secuestradas” en los talleres ante el pago del servicio.
En entrevista, destacó que con la entrega de 160 nuevas patrullas a la Policía Estatal atrás quedaron las simulaciones de compras, pues por ésta se logró un ahorro de alrededor de cuatro millones 200 mil pesos, es decir, 27 mil pesos por unidad.
Se contaban con pocas unidades para realizar efectivamente las labores de seguridad, por lo que una de las prioridades fue la adquisición de patrullas para la Policía Estatal.
Además, adelantó se está en espera de realizar más ajustes presupuestales para poder comprar unidades para la Fuerza Civil del Estado.
“Se acabaron las simulaciones en las compras, todo eso quedó atrás, lo que nos interesa es renovar el parque vehicular y poderle dar mejor atención a la ciudadanía”.
Finalmente, recordó que con el cambio de gobierno se contemplaba la entrega de dos mil unidades, sin embargo solo se les entregaron mil de ellas, 700 que estaban funcionando y 300 descompuestas que se pudieron reparar.