Secan humedal en Xalapa por invasión

el

-En riesgo, fauna y flora silvestre, denuncian

Por Juan David Castilla Arcos

Maquinaria drena un humedal que se encuentra frente al plantel 35 del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev).

La propiedad pertenece a la exhacienda Santa Rosa y Las Cruces, misma que ha sido conservada por los dueños durante más de 40 años. 

De acuerdo con Armando Uresti Ramírez, un familiar de los propietarios, se construyó una tienda de conveniencia OXXO y se secó el 30% del humedal.

Esta situación ha ocasionado encharcamientos sobre el bulevar Rafael Guízar y Valencia, mejor conocido como Arco Sur, cada vez que llueve. 

“También la Universidad Veracruzana construyó unas instalaciones donde abrió un arroyo, ese arroyo lo entubaron, entonces al abrirlo, siguen los escurrimientos de agua y es lo que hace que se inunde el Arco Sur, este humedal sirve como vaso regulador”. 

En el lugar se anidan aves migratorias, incluso hay patos silvestres, los cuales también se han visto afectados por la maquinaria. 

Y es que en el lugar fue construida una barda perimetral de gran tamaño, misma que invade la zona. 

Se ha solicitado información a la Dirección de Desarrollo Urbano sobre los permisos de construcción, para presentar las denuncias correspondientes. 

La exhacienda Santa Rosa y Las Cruces comprende toda la reserva ecológica que se aprecia en la avenida Arco Sur, cuya extensión es de 254 hectáreas. 

Uresti Ramírez señala a Invivienda de haber invadido tres veces el predio, ocasionando un grave daño ambiental. 

ANTORCHISTAS INVADEN 7 HECTÁREAS

El predio de la exhacienda Santa Rosa y Las Cruces comprende todo el Arco Sur y fue expropiado a Emiliano Zapata. 

“Invivienda directamente con la anterior administración, Desarrollo Urbano y Patrimonio del Estado han invadido tres veces la exhacienda, ocasionando un daño ambiental irreversible”, añade Uresti Ramírez.

Se trataba de un bosque amplio, mismo que ha sido devastado por el crecimiento ilegal de la mancha urbana. 

“Cada vez el cartel inmobiliario ha ido destruyendo el bosque. No sabemos quién está dando la instrucción de invadir el predio”. 

Los integrantes de la organización Antorcha Campesina invadieron siete hectáreas de bosque. 

Desde hace tres años talaron los árboles que se encontraban en el lugar para construir sus viviendas.

“Actualmente ya tienen servicios como agua, luz. Es donde se encuentra el auditorio”.

Los propietarios señalan directamente a la exdiputada local Minerva Salcedo Baca, lideresa de los antorchistas. 

“Ella nos invadió ahí siete hectáreas, tumbó todos los árboles y metió a sus antorchistas ahí”. 

La colonia de los antorchistas se encuentra entre Lomas Verdes y la unidad habitacional Las Fuentes. 

Esa colonia se llama Margarita Morán y ha crecido de manera notoria durante los últimos años. 

Y es que ya hasta pavimentaron varias calles y construyeron una escuela, pese a que la zona no ha sido municipalizada. 

AUTORIDADES COLUDIDAS

Existen denuncias por la invasión del predio; sin embargo, no han procedido. 

Los dueños atribuyen esta situación a que las autoridades de la Dirección General de Patrimonio del Estado y Desarrollo Urbano, en administraciones pasadas, estaban coludidas con los invasores. 

“En su momento se denunció, pero no procedió porque Desarrollo Urbano y Patrimonio del Estado han estado siempre coludidos”.

Cabe recordar que Antorcha Campesina es una organización nacional afín al Partido Revolucionario Institucional (PRI), institución política que gobernó durante 86 años en Veracruz. 

Tras el cambio de administración, con la llegada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tanto al gobierno municipal como estatal, se vislumbra un mayor interés para darle seguimiento al caso.

“Esperamos que nos hagan caso pronto, independientemente de los daños a la propiedad, está el daño ambiental, que es la propiedad”.

Las inundaciones sobre la avenida Arco Sur ocurren debido a la devastación de los vasos reguladores.

Cabe recordar que Invivienda demandó a los dueños del predio por despojo; tampoco procedió.

“Llegaron patrullas de la Policía Estatal y quedó a resguardo esta propiedad como un año y, al final de cuentas, volvieron a invadir, ya están construyendo, está cercado, tienen maquinaria”.

Armando Uresti refiere que todos los directivos y jefes de departamento de Invivienda están involucrados.

“Llegaron los jefes de departamento a sacarnos, a cercar este lugar y aparte de decir que es una reserva territorial, ha sido entregado a particulares”.

UV Y SSP CONTRIBUYEN AL DAÑO AMBIENTAL

En 1989, el entonces gobernador Dante Delgado y el Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda) invadieron la exhacienda para despojar a la legítima heredera, Esther Cruz Martínez, para iniciar el Arco Sur.

Después de eso, repartieron las 254 hectáreas a inmobiliarias.

La Universidad Veracruzana (UV) se apropió de un espacio para construir la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAS). 

Lo mismo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dependencia estatal que construyó la base del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4). 

Así, diversos particulares se fueron apropiando del espacio en Arco Sur. 

En la actualidad, se observan tiendas de conveniencia, bares, agencias de vehículos y hasta pequeñas plazas comerciales. 

Las demandas fueron presentadas hace ocho años para intentar recuperar el predio, pero están estancadas.