FGE no atienden trata de personas

el

-Tiene miedo a crimen organizado: Colectivo Feminista

Por Yhadira Paredes 

Autoridades de los DIF municipales y de la Fiscalía General del Estado no “entran al tema” de la desaparición de mujeres y niñas en Veracruz, sobre todo por temor, luego de que se dan cuenta de que el crimen organizado se dedica a la trata de personas con fines sexuales, aseveró la abogada del Colectivo Feminista Cihuatlahtolli, Luz María Reyes Huerta. 

En el marco de la conferencia de prensa, donde se dio a conocer que se solicitó una tercera alerta de violencia de género para Veracruz por el delito de desaparición de mujeres y niñas, la activista acusó que en la Fiscalía General del Estado se sigue dando poca importancia a estos casos. 

“Desgraciadamente en la Fiscalía General del Estado se sigue dando poca importancia a la desaparición de mujeres, fundamentándose en estereotipos, ya que siempre se justifica con que sí están seguras, si se fue con el novio, pero no hay una voluntad realmente de investigar la desaparición de mujeres y niñas”. 

Asimismo, destacó que esta desaparición está relacionada con la trata de personas y que se observa que en la FGE y las autoridades municipales y estatales, como el DIF, no quieren entrarle al tema, ante la posibilidad de que detrás de esto estén organizaciones de comercio sexual. 

“Tienen temor personal del DIF o de fiscalías de realmente entrar a una investigación exhaustiva por la integridad de los servidores públicos, ahí es donde se topan los padres que buscan a sus niñas ante la ineficacia y el temor de las autoridades para entrar a una investigación”, concluyó.