Veracruz creció un 46% en Inversión Extranjera Directa

el

-Se posiciona en cuarto lugar a nivel nacional: Sedecop

Por Ximena Aguirre

La Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) informó que la entidad presenta un crecimiento en Inversión Extranjera Directa (IED) del 46% en el primer trimestre de 2019, con respecto al trimestre del año anterior, recibiendo el 5.64% (573.58 millones de dólares del total del país, que es de 10 mil 161.9 millones de dólares).

Lo anterior, de acuerdo con datos presentados por la Secretaría de Economía (SE), por lo cual Veracruz se posiciona en el cuarto lugar nacional, solo por debajo del Estado de México (1,172.4 MDD), Nuevo León (1.184.9 MDD) y Ciudad de México (2,680.1 MDD). Asimismo, se indicó que la IED en el país provino de los sectores de manufacturas en un 36.7%; servicios financieros y de seguros 23.8%; comercio 10.4; información en medios masivos, 7.4; generación de energía eléctrica, agua y gas, 5.8; construcción, 5.4; y los sectores restantes captaron 10.5%.

La Inversión Extranjera Directa que se desarrolló en México procede principalmente de Estados Unidos con el 43.1%; España 13.8; Bélgica 6.9; Canadá 5.8; Países Bajos 5.2; mientras que otras naciones aportaron el 25.2%.

Se destaca que este crecimiento es efecto de las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado para vincularse y brindar el acompañamiento necesario a los inversionistas, quienes a su vez tienen la confianza y reconocen las grandes vocaciones productivas y el potencial de la entidad.

La Sedecop continúa trabajando para hacer de Veracruz el motor económico de México y consolidar el desarrollo del estado, resaltó el titular de la dependencia, Ernesto Pérez Astorga.